La cifra de feminicidios en la Ciudad de México registró un repunte del 2.7 por ciento de 2019 a 2022.
La cifra de feminicidios en la Ciudad de México registró un repunte del 2.7 por ciento de 2019 a 2022, de acuerdo con la información presentada este viernes por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Miembros del gabinete se reunieron para celebrar la reunión de seguridad que corresponde a la capital del país.
En su informe dio a conocer que se contabilizaron 72 casos de feminicidio en 2019 y 74 en 2022. La cantidad en su primer año de gobierno es la misma que la registrada en 2021, mientras 2020 fue el año con mayor número de víctimas, llegando a 82, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Sheinbaum también señaló que las muertes violentas de mujeres (homicidios con víctima mujer) disminuyeron 26 por ciento, de 122 a 69 en el mismo periodo.
En tanto que las vinculaciones a proceso por feminicidio, lo que incluye flagrancias y órdenes de aprehensión, aumentaron 194 por ciento, de 34 a 100.
Los homicidios dolosos en la Ciudad de México aumentaron 25 por ciento de octubre a noviembre de 2022, según las cifras presentadas por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
El delito registró una baja en septiembre con 53 casos pero aumentó a partir de octubre con 60 y llegó a los 75 en noviembre.
De acuerdo con la información reportada este viernes, se han registrado los siguientes casos por mes:
En total hay 640 casos de homicidio doloso registrados desde enero a noviembre de 2022.
Información: El Financiero
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos