En ningún otro sexenio de la vida presente del Estado de Puebla, se han presentado tantas demandas laborales en contra del gobierno del Estado, por despidos injustificados en la administración poblana, aseguró el abogado laborista, Abelardo Cuellar Delgado, quien afirmó que en el sexenio que está por terminar, es cuando más se manipuló a los tribunales laborales, "prueba de ello son los más de 14 mil despidos".
El gobierno que está por terminar, es un gobierno prepotente, que no respeta la ley, que manipula los tribunales, que es cerrado para negociaciones y que las aspiraciones a la presidencia de la república del todavía gobernador, Rafael Moreno Valle, hará que le revierta el cúmulo de agresiones en contra de distintos sectores de la población.
Eso hará que toda la población del país, sepa qué tipo de autoridades de gobierno se tiene en la actualidad, en el Estado de Puebla, por eso, reveló que sus aspiraciones se traducirán en que el resto del país, conocerá el sello de su gobierno, "el sexenio que termina, es donde más obstáculos hay en los tribunales de arbitraje, porque fue cuando más se prometió negociación para que los trabajadores no se movilizaran y fueron promesas incumpidas".
En el actual sexenio, dijo el litigante, se disparó la cantidad de asuntos y demandas contra la autoridad estatal, "lo más grave es que en este sexenio fue cuando más se manipuló a los tribunales laborales, cuando se recortó personal en la Junta Local de conciliación y Arbitraje -JLCA-, par beneficiar a los patrones y retrasar los juicios para los trabajadores.
Al asegurar que hasta el momento, son más de 14 mil despedido del gobierno estatal, dijo que este día, se presentó una solicitud, al equipo de gobierno de Tony Gali, para efecto de retomar los negociaciones, porque con el gobierno de Rafael Moreno Valle, dijo, hubo mucha cerrazón y no hubo ninguna respuesta para resolver el conflicto de los trabajadores afectados y despedidos.
Moreno Valle se caracterizó por ser un gobernante que viola la ley y que no acepta negociación cuando comete un error, por eso, dijo que en materia laboral, las puertas de la negociación están abiertas en cualquier momento, siempre que haya voluntad por parte de los demandados.
"Confiamos en que los juicios van a empezar a acumularse con resoluciones favorables y entonces tendrá que venir un movimiento más fuerte, para obligarlos a respetar los laudos que dicta el tribunal, "porque nosotros estamos convencidos que una vez agotadas las instancias de amparo indirecto que estamos haciendo para que caminen los expedientes y de amparo directo para que puedan emitirse laudos conforme a derecho, los trabajadores van a tener que regresar a sus puestos de trabajo
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación