Las reparaciones se dan en atención y respuesta a reportes que la ciudadanía realiza a través redes sociales.
Con el objetivo de dar mantenimiento a las vialidades, la Brigada de Atención y Reparación de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) se encarga de atender y reparar incidencias menores que se presentan en la infraestructura pública como la reparación y colocación de bolardos, carpeta asfáltica, tapas de coladeras, rejillas metálicas para el drenaje pluvial o la reparación de banquetas y guarniciones.
Las reparaciones se dan en atención y respuesta a reportes que la ciudadanía realiza a través redes sociales, de manera directa en el edificio de la ACH o mediante chats vecinales, pues en este último caso la ACH se encuentra en comunicación con los habitantes del Centro a través de ocho chats, los cuales corresponden a áreas estratégicas dentro de los perímetros A y B.
“La vía principal por la que captamos es a través de ocho chats con los que contamos que son vecinos interesados en la preservación del patrimonio y la seguridad ciudadana”, explicó Sergio Alejandro Durán Álvarez, director ejecutivo de Planeación, Preservación, Mantenimiento y Conservación del Centro Histórico en entrevista.
Además de los reportes ciudadanos, las brigadas de reparación toman nota de las áreas que requieren atención durante los recorridos qué efectúan diariamente y de esta manera brindar el servicio de acuerdo a una programación que llevan para determinar qué sitios requieren una respuesta prioritaria.
La atención a estas incidencias busca procurar y asegurar la integridad física de la ciudadanía y de todas las personas que transiten por los espacios que se encuentran dentro de los perímetros A y B del Centro Histórico.
“El año pasado atendimos dos mil 974; este año nosotros programamos atender mil 500, pero obviamente esperamos rebasar la meta del año pasado”, subrayó Durán Álvarez, resaltando que se efectúan de cuatro a seis atenciones por día.
Una de las últimas atenciones que ha brindado la brigada fue la reparación y sustitución de piezas de tipo recinto en la acera de la calle República de Brasil, entre República de Nicaragua y República de Perú, en donde comerciantes de la zona resaltaron la falta que hacía realizar esa reparación, pues además de que representaba un peligro para las personas, principalmente adultos mayores, también les afectaba a sus negocios.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa