La Secretaría del Bienestar publicó vacantes en el DOF con sueldos bastante atractivos.
La Secretaría del Bienestar publicó vacantes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con sueldos bastante atractivos. Si estás buscando empleo, esta es tu oportunidad para integrarte al mundo laboral.
Te contamos a detalle cuáles son los requisitos, documentos y el sueldo que se ofrece para cada uno de los puestos de trabajo.
El sueldo es de 142 mil 285 pesos mensuales. Se laborará en la Ciudad de México y es requisito indispensable una licenciatura en ingeniería, finanzas, ciencias políticas, derecho, economía o matemáticas- actuaría.
Además, se requieren 10 años de experiencia en la administración pública; contar con liderazgo, visión estratégica y disponibilidad para viajar. No se solicita el dominio de algún idioma.
El sueldo es de 142 mil 285 pesos mensuales. Se laborará al sur de la CDMX y es requisito indispensable una licenciatura en ingeniería, contaduría, finanzas, ciencias políticas, administración pública o derecho.
Además, se requieren 10 años de experiencia en la administración pública; otras características que se detallan es que la persona tenga liderazgo, visión estratégica y disponibilidad para viajar. No se solicita el dominio de algún idioma.
El sueldo es de 67 mil 037 pesos mensuales. Se laborará al sur de la CDMX y es requisito indispensable una licenciatura en ingeniería, contaduría, finanzas, ciencias políticas, administración pública o derecho.
Además, se requieren 6 años de experiencia en la administración pública y avalúo de bienes. No se solicita el dominio de algún idioma. Las habilidades que se requieren son trabajo en equipo y negociación.
El sueldo es de 14 mil 216 pesos mensuales. Se laborará en la CDMX y es requisito tener carrera técnica o comercial terminada o bien trunca.
Además, se requieren un año de experiencia en la administración pública, la defensa jurídica y procedimientos. Se solicita conocimiento del marco Normativo del INAES y actuación jurídica administrativa.
El sueldo es de 30 mil 290 pesos mensuales. Se laborará en la CDMX y es requisito tener licenciatura en informática, comunicación, ciencia política, administración pública o economía.
Además, se requieren tres años de experiencia en la administración pública. organización y planificación de la educación, dirección y desarrollo de recursos humanos y dirección de empresas.
Formatos impresos y requisitados para el Subsistema de Ingreso (llenar a máquina o computadora los datos personales):
Dichos formatos podrás descargarlos en la siguiente liga: https://nc.segob.gob.mx/s/cZqLmAFxZ4yFZ4i
Tener en original y copia:
Para mayor información consulta: https://dof.gob.mx/vacantes.php#gsc.tab=0.
Información: El Financiero
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos