15/Enero/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Duro golpe a la capital, por recorte presupuestal

Laura Arreazola 2016-10-31 - 08:38:01

La iniciativa de presupuesto plantea una reducción a la Ciudad de México y no otorga ni un solo recurso al Fondo de Capitalidad, el cual apoya a las principales zonas conurbadas en el país, que pasó de 10 mil 400 millones 284 mil 715 pesos, aprobados para 2016 a 3 mil 240 millones 170 mil 830 pesos para 2017.

En cuanto al gasto para la Ciudad de México, al aprobarse el presupuesto 2017 tendría una reducción de 72 mil 157 millones de pesos, ya que es una de las ciudades más afectadas de todo el país.

Luego de darse a conocer la iniciativa del Paquete Económico, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera salió de inmediato a declarar que el gobierno federal incumplió acuerdos ya establecidos, al no contemplar recursos como la ampliación de las líneas A, 9 y 12 del Metro.

Dicha iniciativa de presupuesto plantea un recorte al metropolitano y no otorga ni un solo recurso al Fondo de Capitalidad, el cual apoya a las principales zonas conurbadas en el país, que pasó de 10 mil 400 millones 284 mil 715 pesos, aprobados para 2016 a 3 mil 240 millones 170 mil 830 pesos para 2017.

Asimismo, en el documento se autoriza para la Ciudad de México la contratación y ejercicio de créditos, empréstitos y otras formas de crédito público para un endeudamiento neto de 4 mil 500 millones de pesos para el financiamiento de obras contempladas en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2017.

Acciones del gobierno capitalino ante su inconformidad

Al respecto, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dio a conocer que acudirá a la Cámara de Diputados para demandar equidad y trato justo en el reparto y negociación del gasto de 2017, el cual afecta principalmente al Fondo de Capitalidad.

De igual manera, la fracción perredista en el recinto no descartó promover movilizaciones, a fin de demandar más recursos para el gasto de la ciudad, informó Mauricio Toledo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Tras reunirse con legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Mancera Espinosa comparó la asignación de recursos para proyectos en el Estado de México contra la ausencia de estos para la capital del país.

Reiteró que no aflojará el pie, hasta que la Ciudad de México pueda ser tratada con justicia, con lo que le corresponde: “No estamos pidiendo de más, no queremos un trato preferencial, no queremos un trato distinto a las demás entidades”.

No obstante, advirtió que si se aprueba el recorte de alrededor de 10 mil millones de pesos para “fondos prioritarios”, podría haber consecuencias nacionales.

Explicó que si se realiza el recorte: “La Ciudad de México tendrá que funcionar, nosotros tendremos que hacer todas las adecuaciones para darle garantía a la ciudadanía de funcionamiento”.

Al respecto, el secretario de Finanzas de la CDMX, Edgar Amador, comentó que lo ideal sería reunirse con las autoridades y ahora con los legisladores federales para que haya un ajuste parejo y que se subsanen los recursos. 

Sobre el panorama para 2017, Amador adelantó que no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos en la Ciudad de México, ni habrá más deuda pública en este momento.

Meade sale en su defenza 

Por su parte, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, indicó que la CDMX recibirá en 2017 recursos por casi 95 mil millones de pesos, es decir, 9 mil 500 millones más que en 2016.

Resaltó que: “Son importantes las fuentes de recursos con las que la Ciudad de México habrá de contar y que pensamos nosotros le da fortaleza y capacidad de ser solidario con el esfuerzo que está haciendo la Federación en ánimo de cuidar nuestros recursos públicos”.

Días después sostuvo una reunión con el jefe de Gobierno Capitalino en la que acordaron crear una mesa de trabajo, integrada por funcionarios de ambas instituciones para analizar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017.

El objetivo de dicha mesa de trabajo, la cual estará integrada por subsecretarios de Hacienda y funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Gobierno Capitalino, es encontrar áreas de oportunidad de ampliación presupuestal para la capital del país.

El Ejecutivo local destacó que se revisará el Fondo de Capitalidad y proyectos especiales de la Ciudad de México, así como se enfatizará lo que tiene que ver con Metro e infraestructura hidráulica.

“Se habló de aspectos técnicos financieros, del entorno nacional, y he comentado la urgencia y necesidad de la situación financiera de la ciudad y que buscaremos mejorar la condición del presupuesto que se envío a la Cámara de Diputados”, expresó Mancera.

“No quitaremos el dedo del renglón por lo que hace a la Ciudad de México, yo agradezco al secretario de Hacienda por la reunión y sobre todo, por abrir este espacio de comunicación, que tendremos a partir de esta semana ya con sus equipos técnicos”, puntualizó.

Mancera prevé que se pueda dar un incremento en participaciones que puede ir en el orden de 5.3 por ciento a nivel global, el equivalente a poco más de 4 mil millones, para el Fondo de Capitalidad.

Respecto a afirmaciones de que la Ciudad de México tiene más de 9 mil millones de pesos más para 2017, el jefe de Gobierno apuntó que: “Es muy diferente a Fondo de Capitalidad y muy diferente a los proyectos especiales, eso ya está firme en el momento en que se establece”.


Noticias relacionadas