En general una onda de calor es un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada.
Estamos cada vez más cerca de la llegada de la primavera, por lo que diremos adiós al frío para gozar (o no) de un clima cálido; sin embargo, las autoridades de la Ciudad de México se mantienen en alerta, pues se esperan cuatro ondas de calor para esta temporada.
Incluso, este jueves 16 de febrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó la alerta amarilla por altas temperaturas y pidió a la población tomar precauciones para evitar un golpe de calor.
En general una onda de calor es un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada, sin embargo, las agencias meteorológicas de cada país tienen su propia definición sobre este fenómeno.
En México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo define como el calentamiento importante del aire o la invasión del aire muy caliente sobre una zona extensa que suele durar de 4 a 10 días.
El SMN pronostica cuatro ondas de calor para 2023: una en marzo, una en abril y dos en mayo.
La cantidad de ondas de calor será la misma que en 2022, esto se debe principalmente al fenómeno climático de “La Niña” que lleva tres años afectando al país, según explica la coordinadora General del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón.
De acuerdo con el Dr. Alejandro Jaramillo Moreno del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, “La Niña” nace a raíz de un proceso donde hay un enfriamiento anómalo en el océano Pacífico, lo cual genera cambios en cómo se mueven las masas de aire, y eso afecta de manera diferente cada parte del planeta, favoreciendo la formación de altas lluvias en algunas áreas o sequías extremas en otras.
En México, este fenómeno ha provocado que no haya desarrollo de nubosidad y por lo tanto llegue menos humedad del mar al territorio, propiciando el desarrollo de sequías. No obstante se espera que esta condición se normalice a mediados de mayo, adelantó Méndez Girón.
Información: El Financiero
En la UAEMex aplazan elección para rector
Lleva Ayuntamiento de Puebla servicios médicos itinerantes a las 17 juntas auxiliares
Por ley, los gobiernos están obligados a priorizar gasto en movilidad para frenar muertes viales: Pliego Ishikawa
Cerca de 800 mdp destina Gobierno de Hidalgo para rehabilitar vialidades
75 incendios forestales registra Tlaxcala en lo que va del año
Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería