Comerciantes establecidos de la zona aledaña al Parque de la Ciencia Fundadores denunciaron el incremento de asaltos a transeúntes.
Comerciantes establecidos de la zona aledaña al Parque de la Ciencia Fundadores, en Toluca, denunciaron el incremento de asaltos a transeúntes y visitantes a este espacio recreativo de la capital mexiquense, en los últimos meses.
Detallaron que los robos, sobre todo de celulares, son cometidos por delincuentes a bordo de motocicletas conocidos como "motorratones" en la calle de Santos Degollado y en los alrededores del Planetario.
Los vendedores, quienes omitieron sus datos por seguridad, recordaron que este jueves en la zona de Planetario fue asaltada una joven de origen extrajero, la cual corrió desesperada por la calle de Santos Degollado en busca de ayuda.
También señalaron el incremento del ambulantaje, de personas que consumen estupefaciente al interior del parque y en los alrededores, así como de los llamados franeleros, sobre todo en la calle de Santos Degollado.
En la zona aledaña al Planetario, a un costado de la Iglesia de El Carmen se pudo observar la presencia de un operativo de vigilancia por parte de policías estatales, quienes hacían recorridos.
Se trata de un grupo de al menos media docena de policías estatales, quienes aseguraron hacer vigilancia constante. También indicaron que a diario aplican un operativo de revisión de motociclistas sobre la calle de Santos Degollado, aunque omitieron detallar sobre el número de remisiones a la Fiscalía estatal.
Los locatarios piden a las autoridades de seguridad dar mejor capacitación a los elementos de la policía estatal pues, comentan, muchas veces no aplican eficientes protocolos de actuación cuando se presentan casos de robo a transeúnte, como el ocurrido el pasado jueves.
Información: El Sol de Toluca
Usuarios se sorprenden ante aumento de tarifas en autopistas de Edomex
92 planillas arrancan campañas en las 17 juntas auxiliares de Puebla capital
En Reynosa se desata balacera por más de 6 horas
En Oaxaca supuestos guías extorsionan a turistas extranjeros
Informa Copernicus que sería 2024 el año más cálido jamás registrado
150 casos de metapneumovirus son reportados en Sinaloa