El Registro Civil del Estado de México emitió actas de nacimiento a 841 mujeres y 897 hombres con fecha de 29 de febrero en los últimos 11 años.
Las personas que nacieron un 29 de febrero, este año se quedarán sin cumpleaños al no ser año bisiesto, tal es el caso de mil 738 mexiquenses (originarios del Estado de México) que tuvieron la dicha o desdicha de venir al mundo un día algo inusual.
El Registro Civil del Estado de México emitió actas de nacimiento a 841 mujeres y 897 hombres con fecha de 29 de febrero en los últimos 11 años.
El último día de febrero de 2012, nacieron 585 personas; en 2016 fueron 638 y cuatro años después, en 2020, vinieron al mundo 415 mexiquenses.
Además, aunque los días de celebración son menos, también hay parejas mexiquenses que han decidido casarse en 29 de febrero.
En total, 625 matrimonios han sido celebrados en esta fecha: 88 parejas contrajeron nupcias en 2012; 90 en 2016, y 447 en 2020.
Cada cuatro años hay que sumar un día más al mes de febrero, por lo que en esos años bisiestos hay 366 días. El problema llega cuando alguien nace 29 de febrero ya que, en teoría, sólo podría celebrar su cumpleaños cuando se cumpla dicho periodo.
No obstante, todo depende de la familia de la persona nacida en esa fecha. Los nacidos el 29 de febrero pueden celebrar su cumpleaños el 28 de febrero o el 1 de marzo.
El origen de los años bisiestos data del Imperio Romano. Todo se debe a que el planeta Tierra tarda 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos en dar una vuelta al Sol.
Para ajustar las horas restantes de cada año, que dan como resultado las 24 horas de un nuevo día, se decidió que cada cuatro años el mes de febrero tuviera 29 días en lugar de 28
Información: Excélsior
2 estudiantes heridos deja tiroteo en secundaria de Texas
Puebla capital en el top de ciudades preferidas por los nómadas digitales para 2023
Por desacreditar a periodistas y activistas señala EUA a AMLO
Detienen a 3 personas que asaltaron una MacStore en la CDMX
Guardia descubre en Tlalpan intento de robo en departamentos
Durante concurso de la Flor Más Bella del Ejido en Xochimilco acusan discriminación