Madero Gaytán explicó que dicho transporte podrá movilizar al inicio a 120 mil pasajeros y podrá atender a 230 mil usuarios.
Con 15 estaciones en un recorrido de 18.5 kilómetros, se busca reducir con el trolebús Chalco-Santa Martha el tiempo de traslado de dos horas a 45 minutos y, en un servicio express, hasta 33 minutos a habitantes de Chalco hasta la Ciudad de México (CDMX).
En cabildo abierto en Chalco, ante vecinos y el alcalde Miguel Gutiérrez y el cabildo, Siclair Madero Gaytán, director de Planeación, Proyectos y Construcción del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Edomex), explicó que dicho transporte que se espera entre en funcionamiento a mediados de año, podrá movilizar al inicio a 120 mil pasajeros y podrá atender a 230 mil usuarios en su demanda máxima.
Resaltó que el trolebús Santa Martha-Chalco, además de tener cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido, va a tener un transbordo con otros sistemas, entre ellos el trolebús constitución de 1917, que podrá transbordar una vez en Santa Martha y con el Cablebús Línea 2 que va de Iztapalapa a Santa Martha, así como con la Línea A del Metro que corre de Santa Martha a La Paz, con una flotilla de 108 unidades articuladas y en una alta demanda 194 unidades que saldrán en un intervalo de un minuto.
El funcionario detalló que el trolebús tendrá un viaducto elevado que contendrá tres estaciones, que saldrá de la estación Santa Martha hasta el Eje 10 y se incorporará al carril centro de la autopista México-Puebla con cuatro estaciones.
En esta zona, detalló que se subirá a la autopista para que el trolebús pase por abajo y se incorpore a la avenida Solidaridad y de ahí correrá hasta llegar a la avenida Cuauhtémoc, en Chalco, que se incorporará a la carretera México-Cuautla, en donde se encuentra la terminal y talleres.
El gobernador Alfredo del Mazo anunció que se espera entre en operación a mediados de año.
Durante el cabildo, los vecinos solicitaron que se establezcan carriles para bicicletas, se dé prioridad de paso de peatones y se informe a la ciudadanía la modificación de rutas de transporte que anteriormente corrían por la zona.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios