Hasta el momento la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que al corte de la semana epidemiológica número 42, se han confirmado 142 casos autóctonos de enfermedad por virus del Zika, de los cuales 91 son embarazadas.
De estos casos, 85 se ubicaron en el municipio de Huejutla (62 embarazadas), 18 en San Felipe Orizatlán (11 embarazadas), 15 casos de Huautla (siete embarazadas), seis en Atlapexco (cuatro embarazadas), cinco en Huehuetla, siete casos de Jaltocán (cuatro embarazadas), cinco casos en Yahualica (tres embarazadas) y uno en Xochiatipan.
Es por ello que durante los festejos del Xantolo, personal del programa estatal de vectores, continúa trabajando en la región de la huasteca hidalguense, para evitar la propagación del mosco transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika.
En este sentido, la SSH, recomienda, durante la visita a panteones, colocar arena húmeda en los floreros o jarrones del panteón en lugar de agua; eliminar flores de las ofrendas y tumbas inmediatamente después de la celebración; no dejar basura donde se acumule agua y levantar la ofrenda de las tumbas al término de la celebración.
Es por ello que la Secretaría reitera la importancia de no bajar la guardia y continuar con las medidas de la estrategia LAVA, TAPA, VOLTEA y ELIMINA, para lograr el control del mosco, tales como eliminación de criaderos potenciales, cubrir con tapa o plástico resistente depósitos donde se almacene agua, cuidado de mujeres embarazadas, entre otras.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación