21/Marzo/2023 P A CDMX: 14° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Cortesía

Impulsa Secretaría de la Contraloría el protocolo para la recepción de denuncias por hostigamiento y acoso sexual

Redacción 2023-03-10 - 08:59:10

La dependencia estatal orienta a la ciudadanía para presentar su denuncia

Atendiendo las medidas de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) América Jiménez Molina, titular de la Secretaría de la Contraloría, se suma al activismo y refrenda su compromiso, promoviendo acciones hacia un trato respetuoso e igualitario.

La Secretaría de la Contraloría, al ser la instancia encargada de prevenir, investigar y en su caso sancionar las conductas de las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo, verifica que éstas se ajusten a los valores constitucionales y a los principios legales que rigen la función pública.

Aunado a ello, el pasado 06 de julio, emitió el acuerdo que contiene el pronunciamiento de cero tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual, así como de toda forma de violencia o cualquier acto que atente contra la dignidad e integridad de las mujeres.

Además, es un instrumento que marca un precedente importante en la vida de la Administración Pública, que permite darles un trato adecuado y sensible a las denuncias interpuestas por actos de hostigamiento y acoso sexual.

Lo anterior, con el objetivo de que las mujeres víctimas de estos hechos tengan la certeza de que se les brindará el acompañamiento, la orientación, el seguimiento y sobre todo la confidencialidad que se exige ante estos hechos, asimismo, la dependencia estatal orienta a la ciudadanía para presentar su denuncia, a través de la página: https://www.youtube.com/watch?v=CXvSkoZTNaA

Cabe precisar que en la administración que encabeza el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, a través de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim) de la Secretaría de Gobierno, se impulsó la campaña #MujeresQueTransforman, para visibilizar los programas, políticas públicas y acciones estratégicas que garantizan condiciones de igualdad y no discriminación desde las secretarías y dependencias encabezadas por mujeres.