Menchaca Salazar llamó a no quedarse en el discurso solamente durante la instalación del Sistema Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.
Además de que contará con presupuesto para que las políticas públicas planteadas se materialicen en programas que impulsen el pleno desarrollo de este sector poblacional, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, llamó a no quedarse en el discurso solamente durante la instalación del Sistema Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.
En la Sala del Pueblo del cuarto piso de Palacio de Gobierno en Pachuca, expresó: “Somos pioneros en la materia a nivel nacional, estamos dando cumplimiento a un compromiso de gobierno y de campaña”.
Este Sistema permitirá a las personas con discapacidad, acceder a la vida cotidiana de la sociedad hidalguense a través de organismos especializados y capaces de atender las necesidades de esta población.
Al celebrarse la primera sesión en la que tomó protesta a sus integrantes, el gobernador precisó que no porque apenas se celebraba la reunión de instalación, “no significa que apenas se empiece a trabajar; a veces se oye lejos la inclusión, no debemos quedarnos en el discurso, hay que ayudar y colaborar en la lucha diaria” de las personas con discapacidad, como ejemplo refirió cuando un invidente quiere cruzar una calle.
Recalcó que este acto protocolario no es sinónimo de “caridad”, pues se trata de cambiar un paradigma que trascienda el discurso en favor de quienes enfrentan la vida con otros grados de dificultad: “La obligación del Estado es generar las condiciones para la realización personal y profesional de las personas”.
A la sesión acudieron senadores, diputados, y quienes forman parte del Sistema, integrantes del gabinete estatal.
Fue la presidenta de la Comisión de Salud, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, quien recordó que la iniciativa para la creación de estos sistemas en las entidades fue el entonces senador, hoy gobernador, un 10 de febrero de 2022, como presidente de la Comisión de Justicia.
“No son ocurrencias, son proyectos de que estamos convencidos que todos somos iguales, somos seres humanos, todos gozamos y sufrimos, no estamos exentos de la vida diaria”, reflexionó.
Información: El Sol de Hidalgo
Por reventa de boletos detiene SSC a 17 personas
Preside Lorenzo Córdova su última sesión de Junta General Ejecutiva del INE
Unidad K9 de la policía municipal, aseguró más de dos kilos de marihuana en central camionera
Acusan padres de familia que libros de texto gratuitos de la SEP tienen carga ideológica
Puntualiza Profeco que deben informar aerolíneas a viajeros ante cambios de pantallas del AICM
En Sonora son abatidos sicarios que intentaron levantar a policía