Lorenzo Códova leyó el fallo de la jueza décimo segundo de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la restitución de Edmundo Jacobo Molina en la secretaría ejecutiva del órgano la tarde del pasado lunes 13 de marzo.
Lorenzo Códova, consejero presidente del INE, leyó el fallo de la jueza décimo segundo de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, que otorgó la suspensión definitiva que se deriva del juicio de amparo emitido por Edmundo Jacobo Molina.
En referencia al ‘plan B’ de la reforma electoral, publicado a inicios de marzo en el Diario Oficial de la Federación, Córdova leyó un párrafo de la resolución que acusa que “pueden apreciarse razones que apuntan a su inconstitucionalidad”.
Desde el 10 de marzo se otorgó la suspensión definitiva a Molina; sin embargo, el INE convocó a una sesión extraordinaria este lunes, luego de que llegara el fallo de la jueza, mismo que establece lo siguiente:
Algunos de los argumentos de la resolución son:
Ante su restitución como secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, luego de que el ‘plan B’ de reforma electoral ordenó cesarlo, destacó que no se trata del caso de una persona, sino de respetar el Estado de Derecho.
“El litigio no son simples controversias de la persona que ahora se dirige a ustedes y su permanencia o no en un cargo, tiene que ver con la concepción del Estado mexicano como un Estado de Derecho, en el que se respeten las competencias conferidas por la constitución a los órganos primarios y los derechos humanos reconocidos a las personas”, expresó durante la sesión extraordinaria de esta tarde convocada únicamente para regresarle el cargo.
El secretario también pidió a los casi 6 mil funcionarios del Servicio Profesional Electoral que deben ser despedidos por orden del ‘plan B’ que tengan paciencia.
“Como mi caso lo demuestra, los contratiempos seguramente serán corregidos conforme las reglas y procedimientos dispuestos a ellos”.
Destacó que el ‘plan B’ tiene “altas dosis de arbitrariedad”, por lo que confió en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral definan si la reforma se apega o no a la Constitución.
Además, pidió estar alerta del proceso de designación de cuatro consejeros electorales nuevos por parte de la Cámara de Diputados.
Se dijo agradecido por las “múltiples muestras de apoyo y solidaridad”, pues “animan y comprometen a continuar trabajando por la democracia y el Estado de Derecho”.
El secretario Ejecutivo particularizó al agradecimiento a Lorenzo Córdova y a la consejera Claudia Zavala.
Información: El Financiero
2 estudiantes heridos deja tiroteo en secundaria de Texas
Puebla capital en el top de ciudades preferidas por los nómadas digitales para 2023
Por desacreditar a periodistas y activistas señala EUA a AMLO
Detienen a 3 personas que asaltaron una MacStore en la CDMX
Guardia descubre en Tlalpan intento de robo en departamentos
Durante concurso de la Flor Más Bella del Ejido en Xochimilco acusan discriminación