Incrementan familias de diversos municipios su capacidad de autoproducción de alimentos
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Katia Isabel Herrera Quevedo, realizó una gira de trabajo en la comunidad de Coajomulco del municipio de Huitzilac, para supervisar el avance y operación de ollas de captación de agua para cultivo de aguacates.
Acompañada por el representante regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Javier Moya García, así como de productoras y productores de la zona, recordó que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo fomenta la autosuficiencia alimentaria, promoviendo el desarrollo agroalimentario inclusivo y sostenible, a fin de que las familias de diversos municipios incrementen su capacidad de autoproducción de alimentos.
“En Morelos trabajamos por asegurar la producción de alimentos, fortaleciendo el sector agropecuario, a través de promoción de la innovación y transferencia de tecnología, reforzando el ingreso, empleo y bienestar de los diferentes sistemas agroalimentarios”, destacó.
Herrera Quevedo reiteró que, en colaboración entre el Gobierno del Estado y PNUD en México, se trabaja en cuatro ejes de acción: sistemas de producción agroforestal buscando la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y la producción orgánica; manejo sustentable del agua, asegurando que las familias tengan acceso en cantidad y calidad adecuada; fortalecimiento a empresas sociales de hombres y mujeres de las comunidades; así como consolidar esquemas formales de comercialización.
La encargada del campo en Morelos informó que con este acuerdo se logró una contribución de 10 millones de pesos, para atender a cerca de 700 productores de nueve municipios, de los cuales destaca la participación de 50 por ciento de mujeres y, por otro lado, 45 por ciento pertenecen a una población indígena.
Del PNUD, participaron en el recorrido, Robert Yong, Luis Efraín Chagoya y Mauricio Escalante, técnicos; Valeria Petroni, de Resiliencia Hídrica; Mauricio Escalante, encargado de Programas Regionales; Eduardo Córdoba Aguilar, enlace Institucional; y Miguel Armas, coordinador Jurídico.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla