El Consejo propuso abordar cinco desafíos por el agua que requieren de una especial atención del gobierno, del sector social y privado
El Consejo Consultivo del Agua (CCA) arrancó con el primero de cinco foros, sobre los “Diálogos por el Agua: un país con seguridad hídrica”, donde se pone en el centro de la agenda el cumplimiento del derecho humano al agua; la inversión para el mantenimiento y desarrollo de infraestructura hídrica; certeza jurídica y; cultura y uso sustentable del agua.
Durante el primer encuentro, el Consejo propuso abordar cinco desafíos por el agua que requieren de una especial atención del gobierno, del sector social y privado para trabajar desde la planeación de largo plazo y resiliencia hídrica.
El presidente del CCA, Raúl Rodríguez, comentó que los foros se llevarán a la frontera norte del país y otros estados, pues resaltó que es urgente la necesidad de establecer las bases que garanticen la implementación del derecho humano al agua y saneamiento para todos los mexicanos.
“Nuestro país vive en una situación de estrés hídrico grave. Hoy tenemos a 21.3 millones de mexicanos que no tienen red de agua, de acuerdo al INEGI, y lo más grave es que tenemos cerca de nueve millones que no tienen ningún tipo de acceso al agua y que generalmente viven en las zonas más marginadas del país”, comentó.
Enfatizó que de no atenderse la actual crisis, la escasez, la sobreexplotación, contaminación e inequidad en el acceso, darán origen a conflictos sociales y económicos.
Desde hace 22 años, el Consejo Consultivo del Agua tiene como objetivo crear cultura en el cuidado y uso sustentable del agua. Como un organismo ciudadano, actúa como un agente de transformación social y vehículo para crear alianzas que generen recursos técnicos, tecnológicos y financieros para solucionar los problemas del agua.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla