El índice de precios subyacente registró un aumento de 0.30 por ciento a tasa quincenal y anual, de 8.15 por ciento.
La inflación general anual en México se ubicó en 7.12 por ciento en la primera quincena de marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, registró un aumento de 0.30 por ciento a tasa quincenal y anual, de 8.15 por ciento.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.31 por ciento quincenal y creció 4.15 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.26 por ciento y los de servicios, 0.35 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.47 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.18 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.07 por ciento quincenal y 7.48 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.51 y 7.88 por ciento, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82 por ciento, por encima del 7.36 por ciento de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
Información: López-Dóriga
Ayuntamiento de Puebla y Síntesis reconocen a actores sociales destacados
Supervisa Rodrigo Abdala la entrega de recursos de los programas La Escuela es Nuestra y Producción para el Bienestar en la región de Atlixco
Hace fila mapache en Dunkin Donuts y le regalan una dona
Un integrante más de la banda de La Pepa es detenido por la policía municipal de Puebla
Reconoce AMLO que su gobierno ha sido el de más homicidios
Contra violencia de género avanza Ley 3 de 3 en la CDMX