Los cambios permiten digitalizar trámites, se reduce la carga administrativa, se simplifican los requisitos y queda registrado en una plataforma.
Tras un debate de cinco horas y reclamos de organizaciones, el Congreso capitalino aprobó, por mayoría de votos, modificaciones a la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, las cuales fueron enviadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Los cambios permiten digitalizar trámites, se reduce la carga administrativa, se simplifican los requisitos y queda registrado en una plataforma.
Diputados del PAN y PRI, expresaron que no estaban en contra de la modernización, sin embargo, no tomaron en cuenta a los vecinos y los alcaldes, quienes enfrentan los problemas de escasez de agua. Las modificaciones benefician al sector empresarial.
Las reformas darán una simplificación administrativa para la apertura de establecimientos mercantiles, mediante la compactación de trámites y la eliminación de requisitos innecesarios.
Previo a la sesión, unas organizaciones se inconformaron afuera del recinto y pidieron no aprobar la iniciativa.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros