González Romano adelantó que solicitaron cerca de 300 mil pesos al Congreso Local para continuar con la implementación de los trabajos en materia de transparencia
El comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIPTLAX), Edgar González Romano, señaló que los nuevos comisionados que entrarán en función el próximo 2 de enero del 2017, podrían ejercer el 30% más de recurso. Esto mismo, se solicitó por petición de la comisionada federal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).
Asimismo, el comisionado estatal señaló que en el anteproyecto presentado al Congreso Local se incrementó un 20% al presupuesto que adquirieron los integrantes del anterior CAIPTLAX en el 2016, por lo que dicho porcentaje a ejercer en 2017 será de un aproximado de 300 mil pesos, lo que será utilizado para los trabajos de transparencia por los nuevos comisionados.
"Del presupuesto que adquirimos en 2016, esto es un aproximado de 300 mil pesos más de lo que hemos pedido, además de que el INAI también remitió un oficio al Legislativo para que tengan atención de la partida necesaria para la integración del presupuesto y se dote de un mayor presupuesto al IAIP en 2017 para los trabajos a realizar", dijo.
Sin embargo, cabe destacar que la solicitud para el incremento presupuestal, podría ser de 20% a un 30% ideal para el 2017, por lo que aseveró el comisionado que en dicho proyecto está planeado todos los que al momento realizaron los comisionados actuales y la continuidad que tienen que dar en 2017 los nuevos comisionados.
"El incremento de ese porcentaje tiene que ser destinado para los programas de gobierno abierto que están pendientes, se firmó en este 2016 el plan de acción local de gobierno abierto el cual trae compromisos fuertes para el estado, mismos que deben de cumplirse. Asimismo la petición del recurso es precisamente para que se cumpla con dicho plan y Tlaxcala no pierda la posición que tiene en cuanto a gobierno abierto", señaló.
Muere por Covid-19 Alberto Amador, jefe de Oficina del Gobernador de Tlaxcala
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Suspende Cabify servicio en Puebla