Los resultados “sugieren que los niños expuestos en el útero a COVID-19-19 materna presentan un patrón de crecimiento alterado".
Los niños nacidos de madres que pasaron COVID-19 durante el embarazo pueden ser más propensos a desarrollar obesidad, señala un estudio publicado por investigadores estadounidenses.
Los resultados “sugieren que los niños expuestos en el útero a COVID-19-19 materna presentan un patrón de crecimiento alterado en los primeros años de vida que puede aumentar su riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares con el tiempo”, dijo Lindsay Foruman, una de las autoras del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).
Para confirmar estas asociaciones “se necesitan estudios más amplios con una mayor duración del seguimiento”, agregó Andrea Edlow, del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).
El estudio que publica Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism se centró en unos 150 bebés nacidos de madres que habían padecido la enfermedad durante el embarazo.
Los pequeños tenían un menor peso al nacer seguido de un mayor aumento de peso en el primer año de vida, en comparación con unos 130 bebés cuyas madres no habían padecido la infección prenatal.
Estos cambios se han asociado a un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en la infancia y posteriormente, indica el estudio.
“Nuestros hallazgos subrayan la importancia del seguimiento a largo plazo de los niños expuestos in utero a la infección materna por COVID-19, así como de la aplicación generalizada de estrategias de prevención de esta enfermedad entre las mujeres embarazadas”, agregó Edlow.
Foruman recordó, por su parte, que “aún queda mucho por investigar para comprender los efectos de la covid-19 en las mujeres embarazadas y sus hijos”.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla