En este contexto expresó que zonas turísticas como Cancún, Quintana Roo, están llena de estadunidense.
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue enfático al señalar que no aceptará que funcionarios de Estados Unidos digan que no se puede visitar México por temas de inseguridad.
Lo anterior lo expuso el mandatario luego de presentar las estadísticas en materia de seguridad ante los asistentes a la conferencia, así como al Consejo de Comunicación, dejando claro que la mayor parte de los homicidios en nuestro país están vinculados a la delincuencia organizada.
“La mayor parte de los homicidios, el 70% están vinculados con la delincuencia organizada. Por eso no aceptamos cuando hablan los legisladores del extranjero y dicen que no se puede visitar México”, señaló el presidente.
En este contexto expresó que zonas turísticas como Cancún, Quintana Roo, están llena de estadunidenses, los cuales saben que en el país se puede estar seguro, lejos de lo que sus políticos puedan decir.
Tras esta declaración, el tabasqueño ahondó más en el consumo de drogas, pués aseveró que en México no hay crisis de consumo de drogas, como sí lo hay en Estados Unidos.
Apuntó que en el país gobernado por Joe Biden se registran hasta 100 mil muertes por consumo de drogas, en especial del fentanilo.
“Nosotros de manera diaria a las 6 de la mañana ya tenemos el reporte de seguridad de lo sucedido un día antes, se evalúa con el gabinete correspondiente en una reunión y de ahí partimos saber que estrategia aplicaremos en materia de seguridad para garantizar este derecho a la población”, finalizó el presidente mexicano.
Información: Excélsior
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino