La plataforma “Equilíbrate” se ha convertido en un recurso de uso nacional y hasta internacional.
En el marco del Primer Encuentro Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, presentó la “Estrategia Integral de Salud Mental”; una iniciativa de acompañamiento psicológico y socioemocional que en tan sólo cuatro meses ha asistido a más de 13 mil personas, por lo que es considerado un programa exitoso de la gestión de Eduardo Rivera Pérez.
Fue ante representantes de 24 estados y más de 107 municipios de la República que Ortiz Pérez compartió en el Foro “4 de 4: estrategias sociales de éxito en ciudades capitales” algunas de las buenas prácticas en materia de asistencia social que demuestran cómo el acercar herramientas de capacitación, información y de atención a las necesidades socioafectivas de las y los poblanos tiene un impacto directo en su desarrollo integral y bienestar.
Agrego que las más de 13 mil personas que se han beneficiado con la Estrategia han recibido un acompañamiento basado en tres pilares fundamentales: la prevención psicosocial, atención psicológica y promoción de salud mental. Así, es que se han asistido diversos casos de salud mental y sectores sociales, desde acercamientos para la prevención del embarazo adolescente, grupos terapéuticos con sesiones de tanatología asistidas por canes, hasta consultas psicológicas y crisis emocionales.
Finalmente, invitó a los asistentes a conocer “Equilíbrate”, plataforma en línea con contenidos audiovisuales, talleres, diplomados y conferencias que atienden temas de bienestar psicosocial, amor propio, gestión emocional y emprendedurismo; cuyo acceso no se limita en beneficiar a la ciudadanía poblana, ya que cualquier persona con conexión a internet puede consultarla, lo que la ha convertido en un recurso de uso nacional y hasta internacional.
El panel “4 de 4: estrategias sociales de éxito en ciudades capitales” también estuvo conformado por las presidentas de los Sistemas DIF Municipales de Mérida, Diana Castillo Laviada; Querétaro, Arahí Domínguez Torres; y Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos