Se eligió la insaculación como el método por el cual se eligieron a los tres nuevos consejeros electorales.
Después de que no se lograra un acuerdo entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, se eligió la insaculación como el método por el cual se eligieron a los tres nuevos consejeros electorales y a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
En el proceso de insaculación se eligió a Guadalupe Taddei Zavala como la próxima consejera presidenta del INE, quien fuera consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Sonora, y además se desempeñara como comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia. Está identificada como un perfil cercano a Morena.
El primer consejero insaculado fue Jorge Montaño Ventura, quien es fiscal en delitos electorales de Tabasco.
El segundo consejero insaculado fue Rita Bell López Vences, ex consejera electoral del IEEPCO.
El tercer candidato insaculado es Arturo Castillo Loza, quien fuera secretario de tesis adscrito a la ponencia del magistrado Electoral José Luis Vargas.
Como consejera presidenta del INE fue insaculada Guadalupe Taddei Zavala exconsejera presidenta del Instituto Electoral de Sonora.
Por cada uno de los puestos vacantes se realizó un sorteo en los cuales participaron los cinco finalistas que fueron elegidos por el Comité Técnico de Evaluación.
Los finalistas fueron elegidos, algunos por consenso y otros por mayoría, detalló el Comité.
Únicamente se refirió que se trataba de los 20 perfiles revelados el pasado 24 de marzo y cuyas entrevistas se dieron a conocer públicamente en video.
De las cuatro quintetas, la referente a la Presidencia del INE estuvo conformada solo por mujeres, al igual que una para consejera general. Las otras dos quintetas fueron de hombres, para el cargo de consejero general.
La primera quinteta estuvo conformada de la siguiente forma:
Segunda quinteta:
Tercera quinteta:
Quinteta para la elección de la consejera presidenta:
La insaculación estuvo a cargo de la Mesa Directiva que se comprometió a conducir el proceso con los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, objetividad, independencia y transparencia.
Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a legisladores que no se negociara en la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y que se realizara directamente el proceso de insaculación.
Los nuevos consejeros del INE deberán rendir protesta el próximo 4 de abril ante el Consejo General del Instituto.
Información: López-Dóriga
Lleva Ayuntamiento de Puebla servicios médicos itinerantes a las 17 juntas auxiliares
Por ley, los gobiernos están obligados a priorizar gasto en movilidad para frenar muertes viales: Pliego Ishikawa
En la UAEMex aplazan elección para rector
75 incendios forestales registra Tlaxcala en lo que va del año
Cerca de 800 mdp destina Gobierno de Hidalgo para rehabilitar vialidades
Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería