Ugalde Tinoco ha sostenido reuniones con Mauricio Kuri, Rosendo Anaya y Agustín Dorantes.
La sequía que se vive es la más grave en los últimos 30 años y los ganaderos solo tienen solo un par de semanas antes de que la pérdida de cabezas de ganado comience, de acuerdo con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco.
“Definitivamente no habíamos visto esta sequía en muchos, muchos años; yo podría decir de más de 30 años y donde ya la gente está empezando a vender sus animales ya me están reportando que tanto en Amealco, Huimilpan, Tancoyol, Arroyo Seco, Tolimán ya los están vendiendo”.
El presidente de la UGRQ ha sostenido reuniones con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, así como con los secretarios de Desarrollo Agropecuario y de Desarrollo Social, Rosendo Anaya y Agustín Dorantes, respectivamente.
Ugalde Tinoco refirió que espera que los acuerdos con los funcionarios para implementar programas de apoyo emergente comiencen a la brevedad, dada la gravedad de la situación.
“El tiempo apremia necesitamos ya implementar lo más rápido posible, acciones, por lo menos de adquirir los forrajes, porque cada vez va a haber menos y la demanda va a ser cada vez más; (…) también necesitamos suministrar recursos para los viajes de agua”.
Además de la falta de agua por la ausencia de lluvias que se ha acumulado prácticamente desde el año pasado, las altas temperaturas que desde antes de que oficialmente comenzara la primavera se han registrado, han provocado que las pocas reservas de líquido que había se evaporen con rapidez, lo que agrava aún más la situación.
“Estamos viendo que en semanas se está evaporando muchísimo el agua, ahora con estas temperaturas que se están viendo, se está evaporando cada vez más rápido; ya no vamos a poder ministrar este vital líquido, porque en los pocos bordos en los que teníamos agua, cada vez hay menos: esto urge”.
El presidente de la UGRQ aseguró que próximamente buscarán apoyo por parte de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), para poder abastecer de agua al menos para mantener vivos a los animales de los productores, puesto que, aunque comprenden que la prioridad debe ser el consumo humano, es necesario para mantener el patrimonio de quienes son, en su mayoría, pequeños productores.
Aunque la zona más afectada de la entidad por la sequía es el semidesierto, municipios como Huimilpan y Amealco, en donde las cabezas de ganado de los productores corren grave peligro, ante la falta de agua, la carestía y la escasez de forraje.
Información: Diario de Querétaro
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla