02/Agosto/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Samuel Vera Cortés

Privilegios a personajes cercanos al gobierno en entrega de RVOE de SEP

Samuel Vera Cortés 2016-11-03 - 12:15:30

La entrega de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios -RVOE-, de parte de la Secretaría de Educación Pública -SEP-, en el presente sexenio, se traducen en privilegios a favor de escuelas de educación superior o empresarios educativos, consentidos de algún funcionario del gobierno del Estado de Puebla, por lo que existen muchas quejas de instituciones de educación superior, con larga trayectoria, a las que buscan desaparecer.

En el sistema escolar poblano, denunciaron algunos inconformes que solicitaron la gracia del anonimato, existe tráfico de influencias de parte del área de educación superior, porque al inicio del sexenio, anunciaron con bombos y platillos la cancelación de 10 universidades, una noticia manipulada, porque algunas ya habían solicitado su baja previamente y otras ya habían decidió cerrar.

Sin embargo, después de esa acción ficticia, se dedicaron a otorgar un sinnúmero de RVOE de licenciatura, de maestrías y de doctorados, desde los escolarizados, hasta los semi-escolarizados, los sabatinos y de los sistemas abiertos y en línea, que pertenecen a personajes cercanos al poder gubernamental.

Entre las instituciones de educación superior beneficiadas en el presente sexenio, destaca la Universidad de los Ángeles, que pasó de ser una universidad de garaje a tener más de 40 programas académicos, entre licenciaturas, maestrías y doctorados, además del Instituto Alvart, con un sinnúmero de Reconocimientos de Valide Oficial de Estudios.

Asimismo, destaca la Universidad de Harvard, que toma el nombre de una de las mejores instituciones de educación superior del mundo y utiliza la palabra universidad, que ya estaba prohibida usar desde el inicio del sexenio, pero también se encuentran como beneficiarias la London University y la Universidad Regiomontana.

Los inconformes, no dejaron de mencionar los privilegios otorgados a instituciones que pertenecen a corporativos educativos italianos, como el denominado Galileo, que compró el Instituto de Estudios Superiores -IES-, que presume tener alumnos en todo el país y en América Latina, con 26 mil estudiantes, autorización por ciento, otorgada por la dirección de Educación Superior, la  Subsecretaría de Educación Superior y el titular de la SEP en turno. 

 

Noticias relacionadas