02/Agosto/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 15° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Corredor Verde listo para febrero: Eduardo Venadero

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-11-03 - 17:49:15

4 líneas de Metro y 1 de Metrobús tendrían conexión con el Corredor Verde.

Este jueves, Eduardo Venadero, director del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), señaló que las obras del Corredor Verde Eje 8 Sur iniciarán en febrero o marzo de 2017, confió que para septiembre de 2017 ya esté en operación.

“Vamos dar el banderazo de salida junto con el jefe de Gobierno en septiembre de 2017, ese es el reto (...) y el inicio de obra tiene que ser el año que entra febrero o marzo", afirmó.

Durante el banderazo al inicio de difusión de la 8 Feria de la Transparencia, organizada por el InfoDF, y que se realizará el 7 de noviembre en el Zócalo, Venadero garantizó que el corredor se realizaría.

No hicimos un proyecto, no arrastramos el lápiz, no buscamos tener una interlocución con grupos internacionales para que este proyecto se caiga, lo vamos a llevar a cabo y lo vamos a consolidar", afirmó.

El proyecto ejecutivo del también conocido como Corredor Verde se realiza con fondos del grupo ambientalista internacional C40 quien aportó un millón de dólares.

Parte del proyecto contempla la adquisición de una flota de por lo menos 100 autobuses eléctricos. Con el apoyo de la Plataforma de Financiamiento de C40 (CFF por sus siglas en inglés), se mejorarán los aspectos técnicos y financieros del proyecto para alcanzar un estándar internacional, lo que atraerá mayor financiamiento.

El proyecto del Corredor Verde en Eje 8, de 22 kilómetros, tendría conexión con cuatro líneas de Metro y una de Metrobús, y se estima que podría prestar servicio a 133 mil 400 usuarios diariamente. Este carril será compartido por bicicletas y mejorará las conexiones entre el oriente y el poniente de la ciudad.

Este proyecto contribuirá de manera significativa en la implementación del Programa de Acción Climática de la Ciudad de México 2014-2020, con un ahorro de hasta 80 mil 965 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2 eq.) al año y con la creación de infraestructura de transporte resiliente.


Noticias relacionadas