Adelaida Muñoz señaló que las escuelas privadas con Revoe tendrán que estar armonizados con el registro estatal.
De aprobarse la iniciativa de Ley General de Educación Superior del Estado de Hidalgo, se considera un periodo de 10 años para alcanzar la gratuidad, informó en conferencia de prensa la diputada Adelaida Muñoz Jumilla y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Daniel Fragoso, quienes la presentaron de manera conjunta.
La diputada Adelaida Muñoz señaló que las escuelas privadas con Registro de Validez Oficial (Revoe) tendrán que estar armonizados con el registro estatal, a fin de que también sean beneficiadas con la gratuidad.
Daniel Fragoso, agregó, que esta nueva ley ya prevé que las escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) cuenten con patrimonio propio.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Julio Valera, mencionó, que se tendrán que crear un fondo para alcanzar el financiamiento y tener la gratuidad.
El diputado, Francisco Berganza Escorza expresó en entre los transitorios precisó que la SEPH tienen 180 días para emitir el reglamento de la ley y se crearán los institutos coordinadores de las normales y la UPN para su operatividad.
Mientras que las instituciones de Educación superior tienen 90 días para actualizar sus reglamentos.
De la gratuidad, aseguraron en conferencia de prensa, no habrá reducción de recursos públicos en el presupuesto para las universidades.
En cifras, en el ciclo 2021-2022, se cuantificado más de 106 mil 265 alumnos en educación superior.
Información: El Sol de Hidalgo
México ya no puede tener ríos contaminados, puntualiza Sheinbaum
Acusados de robar una motocicleta en Tlalpan son detenidos por autoridades
Humillaciones y agresiones denuncia Crista Montes por parte de Gala Montes
En Kenia detectan la presencia del CJNG
Piden vecinos de Puebla ser incluidos en reunión para aclarar instalación de estacionamientos rotativos
En Penitenciaría de CDMX intenta una mujer ingresar marihuana