El diputado local Julen Rementería del Puerto opinó que es viable reestructurar la deuda pública de Veracruz la cual rebasa ya los 87 mil millones de pesos.
“Yo estoy a favor de que el gobierno se ahorre dinero, como disminuir la burocracia, que puede ser bajar los salarios, disminuir los gastos superfluos que los hay por montones, y por supuesto, buscar que el servicio de la deuda sea menor. No estoy diciendo que es contratar (más deuda), yo estoy a favor de que se disminuya el servicio de lo que se paga hoy por la deuda, porque estamos pagando casi 5 mil (millones)”.
Mencionó que en caso de que se busque reestructurar la deuda, debería de ser con la condición de no contratar más pasivos, sino pagar menos intereses.
Expuso que además se deberá revisar el contrato los plazos y las tasas de intereses. En ese sentido, dijo que no necesariamente se deben ampliar los años de deuda que actualmente son de 30 años.
“No necesariamente se tiene que ir a más tiempo, simplemente es negociarlo. Si tú debes hoy 100 pesos, lo que debes de buscar es que tu carga financiera y tu importe a pagar mensual puedan disminuirse las dos variables, y entonces el ideal es conseguir un instrumento para que el saldo neto a pagar en pesos pueda disminuir en tiempo.
Julen Rementería reiteró que existen posibilidades de reestructurar la deuda con beneficios, pues hay una partida que se contrató en unidades de inversión (UDI), que es un determinado rendimiento, un porcentaje que se le agrega anualmente y cuyo valor, además de que se le aumenta un interés provocando que el costo por servicio sea muy caro, incrementa los pasivos.
“Entonces hay mecanismos a través de la banca donde se convierte esto a pesos y se establece una tasa en pesos y el UDI desaparece como tal y entonces es como un seguro de cobertura también cambiaría, y la UDI es un valor de referencia, pero se va indexando con el crecimiento de la inflación en nuestro país y eso es lo que está costando mucho más de lo que debería de costar” concluyó.
Supervisa Sedagro y PNUD avance de ollas de captación de agua en Coajomulco
Marco Rubio asegura que cárteles del narcotráfico socavan al Gobierno de México
Puntualiza Alejandro Encinas que Hidalgo es clave en el Plan Hidrológico de la Zona Metropolitana
Mauricio Kuri y Macías Olvera refuerzan micromovilidad en Querétaro
Insta Joe Biden a estadunidenses a ponerse en guardia
Podrían sufrir comerciantes del Centro Histórico por pago de impuestos y servicios durante primeros meses del 2025: Juan Ayala