Más que aplicar sanciones económicas a los verificentros de la megalópolis que no cumplen con las normas ambientales que exigen las autoridades federales, la PROFEPA debe clausurar los verificentros que incumplen con esa exigencia ambiental, aseguró el ex presidente de los verificadores poblanos, José Luis Góngora Calvario, quien aseguró que "a nosotros, por menos, nos quitaron las concesiones".
La multa por 13 millones 510 mil 939 pesos, dijo, no parece suficiente, por eso, resulta molesto que nada más sean sancionados, porque a los anteriores los hicieron a un lado por intereses del gobierno con los nuevos concesionarios, "por eso, creemos que lo más justo es que les sean retiradas las concesiones".
Lo recomendable es que se evalúe si la PROFEPA debe seguir haciendo ese tipo de inspecciones, porque los equipos que tienen en la actualidad, no son muy confiables, "son equipos que se manipulan fácilmente, con dinamómetros que se descalabran a cada rato, por eso, las verificaciones no pueden ser confiables", por lo que, aseguró, que esos equipos deben ser revisados permanentemente.
La sanción impuesta, agregó Góngora Calvario, no es suficiente para corregir el problema de los verificentros, por eso, dijo que lo más importante, es que la autoridad aclare qué verificentros fueron sancionados, dónde se ubican y las fallas que presentaron, "que la PROFEPA aclare con cuantos recursos fueron sancionados cada uno de los verificentros".
El proceso de revisión y la presentación de información, agregó José Luis Góngora Calvario, tiene que ser más claro de parte de las autoridades ambientales federales, porque recordó que la PROFEPA no puede sancionar, porque esa labor le corresponde a la SEMARNAT.
En el informe presentado por la PROFEPA en su página de internet, deja claro la suma total de la sanción, pero no especifica cuántos verificentros fueron sancionados ni la cantidad de la sanción para cada uno de ellos, solamente afirma que son centros de verificación de la megalópolis, que considera 6 entidades federativas del país.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital