Actualmente una de cada 10 infecciones por COVID-19 deriva en una enfermedad a largo plazo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé declarar este 2023 el fin del COVID-19 como una emergencia de salud pública de interés internacional.
Sin embargo, el director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom, destacó que el SARS-CoV-2 llegó para quedarse y todos los países deben aprender a manejarlo junto con otras enfermedades infecciosas.
Actualmente una de cada 10 infecciones por COVID-19 deriva en una enfermedad a largo plazo.
Además, la nueva variante XBB.1.16 muestra que “el virus todavía está cambiando y todavía es capaz de causar nuevas oleadas de enfermedad y muerte”.
La OMS publicará la cuarta edición de su Plan Estratégico de Preparación y Respuesta para guiar a los países durante los próximos dos años de la transición de una respuesta de emergencia a una gestión sostenida a largo plazo de COVID-19.
Información: López-Dóriga
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa