Los principales sectores que tendrán mayores ganancias en el marco del 10 de mayo serán de comercio, servicios y gastronómicos.
Reservaciones en restaurantes, compra de obsequios, joyería y arreglos florales, entre otras actividades asociadas con la celebración del Día de las Madres, generarán una derrama económica de dos mil 867 millones de pesos para la Ciudad de México, estimó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
De acuerdo con la Sedeco, los principales sectores que tendrán mayores ganancias en el marco del 10 de mayo serán de comercio, servicios y gastronómicos.
El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, explicó que el monto estimado para el Día de las Madres de este año supera en un 14.2% lo registrado el año pasado.
Ante este hecho señaló que representa un escenario positivo para los establecimientos y las personas que laboran en ellos, ya que el consumo es uno de los indicadores más importantes para la economía interna.
Comentó que la derrama de dos mil 867 millones de pesos beneficiará a más de 80 mil unidades económicas de diversos tamaños, donde laboran alrededor de 577 mil personas.
“La derrama económica de dos mil 867 millones de pesos pronosticada para este 10 de mayo producirá ganancias para más de 80 mil unidades económicas, estratificadas en 76 mil 321 de tamaño micro, tres mil 436 pequeñas, 630 medianas y 286 consideradas como grandes, al mismo tiempo estos negocios beneficiarán a 557 mil personas que laboran en ellos”, indicó.
El titular de la Sedeco también mencionó que los giros de mayor demanda por la celebración del próximo 10 de mayo serán los restaurantes, florerías, joyerías, perfumerías, relojerías y electrónicos.
En tanto, Fadlala Akabani hizo hincapié en la producción de rosas que en la Ciudad de México alcanzó un volumen de dos mil 560 gruesas (cada gruesa equivale a 12 docenas), lo que coloca a la capital del país en el noveno lugar de producción de rosas en México con un total de seis mil 720 plantas, las cuales fueron cultivadas principalmente en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta.
La Secretaría de Desarrollo Económico extendió una invitación a los habitantes de la capital para realizar sus compras en establecimientos ubicados al interior de las colonias, mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas, así como negocios de barrio con el objetivo de impulsar la economía local.
Información: 24 Horas
Por denunciar falta de apoyo de la Conade lanza Ana Guevara advertencia a Selección de Natación Artística
Informa Alejandro Encinas que se realizó el pago reparatorio a 142 víctimas por guardería ABC
Exigen diputados salida de Ana Guevara de la Conade
Puntualiza AMLO que no se tendrá dedazo en elección de candidato de Morena para la presidencia
En Iztapalapa autoridades detienen a dos mujeres robando esqueletos de panteón
Se coronan 49 campeones en la gran final del torneo de barrios de Box 2023