El semáforo de alertamiento volcánico se mantiene en amarillo fase dos
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, se mantiene una estrecha comunicación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el cual evalúa la situación las 24 horas del día.
En este sentido, personal científico especializado del Cenapred detalló que la actividad ha consistido en explosiones frecuentes y exhalaciones de pequeñas a moderadas, que no exceden a las observadas en los últimos años, manteniéndose el semáforo de alertamiento en amarillo fase dos.
Aunado a lo anterior, la CEPCM puntualizó que, derivado de que la dirección de los vientos se ha mantenido hacia el estado de Puebla, la presencia de ceniza en la entidad ha sido mínima, por lo tanto, no es necesario cancelar la actividad escolar; sin embargo, se mantiene un monitoreo a través de la base regional ubicada en el municipio de Tetela del Volcán.
La CEPCM indicó que, en caso de observar caída de ceniza, es necesario cubrir nariz y boca, cerrar ventanas, evitar actividades al aire libre, así como cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.
Finalmente, la dependencia estatal hizo un llamado a la población morelense a evitar la creación y/o difusión de información que no provenga de las fuentes oficiales como el Cenapred o el Gobierno del Estado de Morelos; al tiempo que, reiteró que cualquier eventualidad se estará informando en tiempo y forma.
Por denunciar falta de apoyo de la Conade lanza Ana Guevara advertencia a Selección de Natación Artística
Informa Alejandro Encinas que se realizó el pago reparatorio a 142 víctimas por guardería ABC
Exigen diputados salida de Ana Guevara de la Conade
En Iztapalapa autoridades detienen a dos mujeres robando esqueletos de panteón
Se coronan 49 campeones en la gran final del torneo de barrios de Box 2023
Puntualiza AMLO que no se tendrá dedazo en elección de candidato de Morena para la presidencia