El semáforo de alertamiento volcánico se mantiene en amarillo fase dos
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, se mantiene una estrecha comunicación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el cual evalúa la situación las 24 horas del día.
En este sentido, personal científico especializado del Cenapred detalló que la actividad ha consistido en explosiones frecuentes y exhalaciones de pequeñas a moderadas, que no exceden a las observadas en los últimos años, manteniéndose el semáforo de alertamiento en amarillo fase dos.
Aunado a lo anterior, la CEPCM puntualizó que, derivado de que la dirección de los vientos se ha mantenido hacia el estado de Puebla, la presencia de ceniza en la entidad ha sido mínima, por lo tanto, no es necesario cancelar la actividad escolar; sin embargo, se mantiene un monitoreo a través de la base regional ubicada en el municipio de Tetela del Volcán.
La CEPCM indicó que, en caso de observar caída de ceniza, es necesario cubrir nariz y boca, cerrar ventanas, evitar actividades al aire libre, así como cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.
Finalmente, la dependencia estatal hizo un llamado a la población morelense a evitar la creación y/o difusión de información que no provenga de las fuentes oficiales como el Cenapred o el Gobierno del Estado de Morelos; al tiempo que, reiteró que cualquier eventualidad se estará informando en tiempo y forma.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León