Se busca desarrollar un plan integral de reestructuración bioclimática de los planteles educativos para reducir los impactos de las islas de calor
La diputada Tania Larios Pérez de PRI hizo un llamado a las secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y la del Medio Ambiente locales para desarrollar un plan integral de reestructuración bioclimática de los planteles educativos para reducir los impactos de las islas de calor.
Describió este fenómeno como la diferencia de temperatura entre el área urbana y sus alrededores o áreas rurales, siendo que existe mayor acumulación de radiación en el núcleo urbano, a diferencia de la periferia e incluso puede haber variaciones en el interior del mismo.
La mayoría de los planteles no cuentan con instalaciones renovables como una mayor área de sombra, instalaciones de techos ecológicos y/o fríos, áreas verdes, pavimentos fríos y permeables, abundó.
Refirió que la solución está en cambiar el modelo constructivo para que los edificios sean resilientes al cambio climático y rehabilitar los patios del recreo para que tengan más zonas verdes, en lugar de instalar aire acondicionado.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla