Se apuntó que a través de este acuerdo la CRE “modifica la regulación y las definiciones de lo que se considera energía limpia".
Diversas organizaciones expresaron su preocupación por la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el acuerdo aprobado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la regulación de la energía libre de combustibles.
Lo anterior fue detallado en un comunicado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Greenpeace México, Iniciativa Climática de México (ICM) y Nuestro Futuro.
Se apuntó que a través de este acuerdo la CRE “modifica la regulación y las definiciones de lo que se considera energía limpia para incluir en esta categoría procesos y combustibles que producen contaminantes, los cuales no solo representan riesgos para la salud de la población mexicana, sino que también contribuyen al calentamiento global”.
Las preocupaciones se resumen de la siguiente manera:
Las organizaciones firmantes hicieron un llamado respetuoso al presidente Andrés Manuel López Obrador para que ordene que no se publique este acuerdo y solicite mayores aclaraciones e información a los equipos de la Secretaría de Energía (Sener), Comisión Federal de Eletricidad (CFE) y la CRE.
“Creemos que es esencial asegurar la transparencia y la alineación con el compromiso de México hacia una transición energética justa, responsable y sostenible, preservando nuestras alianzas internacionales. ¡Sin transición energética justa no hay futuro!”, apuntaron en el documento.
Información: López-Dóriga
En Nuevo León carrera ciclista es suspendida por ola de violencia
Para observar eclipse solar organiza UNAM el Picnic bajo la sombra
Desde California, afirma Xóchitl Gálvez que situación de familias en México es menos graves gracias a remesas
Especialista informa que tienen hombres mayor propensión a padecer un infarto o morir
Anuncia Pokémon colaboración con museo de Van Gogh
Proporcionar información financiera de candidatos y partidos para fiscalizar gastos exhorta INE al SAT, CNBV y UIF