La iniciativa fue presentada por la diputada María Guillermina Loaiza.
Durante la trigésima séptima sesión ordinaria, se aprobó el dictamen con proyecto de Decreto por el que el Congreso del Estado declara la “Batalla de San Pablo del Monte” como hecho histórico relevante en el Estado de Tlaxcala, el cual fue presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura de este Poder Legislativo.
La iniciativa fue presentada por la diputada María Guillermina Loaiza Cortero integrante del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), quien propuso reconocer a San Pablo del Monte, como lugar en donde se desarrolló una batalla con motivo de mantener pertrechadas a las tropas que se encontraban sitiadas en Puebla por el ejército francés, en la cual el Primer Regimiento de Caballería de Durango perdió su estandarte, mismo que se llevaron las tropas invasoras como trofeo de guerra, durante la segunda intervención francesa, el día cinco de mayo de 1863; dicha bandera regreso a suelo mexicano en 1964, la cual fue destinada a permanecer en el Museo Nacional de Historia situado en el Castillo de Chapultepec.
Por lo anterior, al aprobarse el dictamen la “Batalla de San Pablo del Monte” se reconocerá como un hecho relevante de la historia del Estado de Tlaxcala y se conmemorará esta fecha en la entidad cada 5 de mayo. Por lo que el Ayuntamiento de San Pablo del Monte, realizará un evento cívico de carácter público en dicha fecha.
Asimismo, el Congreso del Estado efectuará un acto cívico de carácter público, en el edificio del Poder Legislativo Estatal, el 5 de mayo de cada año o en la fecha más próxima anterior a ese día en que se celebre sesión pública ordinaria del Pleno de la Legislatura en turno.
Además, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Cultura, ambas del Estado de Tlaxcala o las que las sustituyan, independientemente de su denominación, así como el Ayuntamiento de San Pablo del Monte, en el ámbito de sus respectivas competencias, fomentarán y promoverán el conocimiento de los hechos constitutivos de la “Batalla de San Pablo del Monte”, del día cinco de mayo de mil ochocientos sesenta y tres.
Con estas acciones, la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, reafirma su compromiso por reconocer la historia de la sociedad tlaxcalteca.
Información: Intolerancia Diario
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
Avanza CDMX en combate de detenciones arbitrarias, asegura Batres a ONU
Ante posibilidad de reforma al Poder Judicial asegura AMLO que ve nerviosos y desesperados a ministros de la SCJN
Cabildo de Puebla establece fecha del segundo informe de gobierno: será el 15 de octubre
En Hidalgo amarran y desnudan a un poste a un ladrón
Llega la edición 35 de la revista Cuetlaxcoapan