19/Enero/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Juan Ramón de la Fuente resurge diez años después

Dulce Diana Alvarez Medina 2016-11-07 - 08:05:03

En el 2006, el entonces rector de la UNAM se manejó como posible candidato presidencial. En este 2016, el nombre del ex secretario de Salud vuelve a sonar para ir por la candidatura a Los Pinos en 2018.

Desde los comicios presidenciales de 2006, el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente —perteneciente al grupo de “los médicos”—, ha mostrado su particular interés por contender al gobierno de la República.

En ese año, personajes cercanos a de la Fuente, como Enrique del Val Blanco, Armando Labra, quien falleció en 2006, José Narro Robles (actual secretario de Salud) y Francisco Labastida buscaron promover la candidatura presidencial del todavía rector universitario, dentro o fuera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para frenar a Roberto Madrazo, pero terminaron por apoyar indirectamente al perredista Andrés Manuel López Obrador.

El propio de la Fuente —quien asume que, en momentos de definición, un liberal tiende a cargarse a la izquierda—, en conversaciones públicas, admitió coincidir en aspectos fundamentales con el proyecto de gobierno de López Obrador, quien por su parte declaró públicamente que, de llegar a la Presidencia de la República, nombraría al rector secretario de Gobernación.

Tras la cerrada contienda electoral del 2 de julio de 2006, en medio de la crispación política por las denuncias de presunto fraude y las amenazas a la estabilidad del país, se llegó a mencionar la posibilidad de que de la Fuente asumiera la Presidencia de manera interina. Sin embargo, el exrector rechazó haber promovido tal escenario.

Diez años después, la moneda está en el aire

Diez años después, sigue aún sin definirse de manera concreta si contenderá o no por una candidatura.

En febrero pasado fue entrevistado en el estudio de Joaquín López Dóriga, ahí el académico declaró que aunque no desea incursionar en la candidatura a la Presidencia de la República en 2018, no descarta la posibilidad del todo.

Durante la entrevista, de la Fuente indicó que la democracia ha evolucionado de tal manera, que es necesario que se crean espacios para hacer política desde la sociedad civil. De manera que admite que apoyará a las candidaturas independientes que le sean convincentes.

“Esto es un tema de una enorme complejidad, de gran seriedad. A mí sí me interesa, por lo pronto, seguir como ciudadano, sin pretensiones de ser candidato, incidiendo en temas públicos sin cerrar la posibilidad, pero lo tengo que decir; no lo estoy contemplando, porque quiero seguir haciendo política como ciudadano sin pretensiones.”

Asimismo, señaló que se puede incidir en la vida política desde una democracia más participativa y no solo representativa: “debemos hacer más política desde la sociedad civil, desde la academia y otros sectores, legislar sobre las drogas, la muerte digna que nos urge en este país, temas que están en la agenda de todos porque a todos nos afectan.”

Trayectoria destacable

Durante su cargo como secretario de Salud, fue hombre de todas las confianzas del expresidente Ernesto Zedillo, en cuyo gabinete se desempeñó con dicho cargo. De la Fuente, quien nunca ha estado afiliado a un partido político alguno, recibió en 1999 la encomienda de poner fin a la huelga estudiantil de la UNAM cuando fue electo rector por la Junta de Gobierno de tal institución.

No solo logró a principios de 2000 reabrir la UNAM, sino que al término de su primer periodo de cuatro años como rector, colocó a la universidad mexicana entre las 100 mejores del mundo, de acuerdo con el ranking del periódico The Times.

De la Fuente, ferviente defensor de la educación científica y el Estado laico, se autodefine como liberal, admirador de Jesús Reyes Heroles. Tras  la salida de la presidencia del país de Zedillo Ponce de León, al término de su mandato, en 2000, el exsecretario de Salud se dedicó de tiempo completo a su función como rector hasta 2008 y a acumular cargos académicos.

De tal manera, logró ser presidente de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, consejero de la Universidad de las Naciones Unidas (ONU) en Tokio, presidente de la Asociación Internacional de Universidades y director de la cátedra Simón Bolívar sobre temas educativos latinoamericanos en la Universidad de Alcalá de Henares, en España.

En tanto, dejó la Rectoría de la UNAM desde hace ocho años y ha dedicado mucho tiempo a impulsar las candidaturas no partidistas, a pesar de que los partidos políticos opusieron resistencia a todo esto, el académico asegura que ‘hay procesos que van tomando fuerza’.

Ante el éxito de las alianzas PAN-PRD para arrebatarle al PRI las gubernaturas de algunos estados se abre la posibilidad de que ambos partidos busquen pactar con Juan Ramón de la Fuente su candidatura presidencial para 2018


Noticias relacionadas