Es evidente que desde afuera del Estado, que la primera pregunta que hacen es qué tanto hay respeto por los derechos humanos, "pues estamos ofreciendo una imagen bastante negativa en derechos humanos", después, ante la pregunta de los presos políticos, no dicen nada, lo que implica que estamos mandando una imagen bastante negativa, aseguró el rector de la Ibero Puebla, Fernando Fernandez Font.
Dijo que el tema de los derechos humanos, sigue siendo un foco rojo más de los que vivimos en el Estado, "pero no se puede justificar tomar venganza por propia mano, porque todos tienen derecho a ser juzgado por instancias de la ley y la justicia, pero la gente ya no cree en las estructuras de gobierno y uno se sienten que vive en un estado de derecho".
En relación con los crecientes linchamientos de las últimas semanas en territorio poblano, aseguró que cuando empieza este tipo de hechos bandalicos, la gente ya no cree en las estructuras de gobierno, no se siente protegida y no se siente que vive en un estado de derecho, entonces o se defiende o seguirá siendo atropellada en todos los aspectos de su vida.
El problema con las autoridades, dijo Fernández Font, es que son ajenos a dar información, por ejemplo, no dicen cuánto costó el Museo Internacional del Barroco, no dan los detalles detrás de esos gastos, "estamos mandando una imagen no tan positiva y hay que cambiar lo necesario y no hacer cambios de fondo", dan imagen que se está atacando el problema, pero o se ataca de fondo
En relación con el lugar que ocupa el Estado de Puebla, en comparación con el resto del país, dijo que no existen cifras oficiales, "no hay un lugar en específico, porque la violación de derechos humanos no tienen un lugar per sé, aunque hay indicios, pero falta la información concreta".
Empero, señaló que hay señalamientos, pero no hay independencia ni autonomía de la CEDH, y el nuevo consejo no es suficiente para hablar de una autonomía, "pero aquí lo que se busca es que no sean órganos de control a modo, porque no se puede poner una ciudad bonita, sino otros derechos humanos antes, pero hoy en día, hay carencia de derechos humanos.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital