El máximo exponente de corridos tumbados habló sobre sus inicios y los cambios que ha habido en el consumo de la música.
La industria musical es completamente diferente a como era hace algunos años. Por ello, el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, criticó el consumo música y arremetió contra la gente que no saben apreciar el arte.
El máximo exponente de corridos tumbados, Natanael Cano, dio una entrevista para el medio de información GQ, donde habló sobre sus inicios y los cambios que ha habido en el consumo de la música, pues los artistas deben componer éxitos fugaces.
“Ahorita es una competencia, ¿no? O sea, sacas un hit mañana y luego saca otro, al otro día, otro y el tuyo se quedó en el olvido ya, porque, o sea, la cosa está muy fea ya”, dijo.
Ante la crítica al consumo músical, Natanael Cano explicó que la posible causa de este fenómeno de los éxitos fugaces es que las personas se dejan guiar por las modas y arremetió contra quienes no apreciacian la música.
“La gente no sabe apreciar la música, no más es lo que está de moda. Todos son unos robots que escuchan lo que está de moda, no lo que les gusta a ellos. Personalmente, siento que el 80 por ciento de toda la humanidad escucha lo que está de moda y no lo que a ellos les gusta”, dijo Natanael Cano.
Información: Excélsior
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal
Escuelas públicas no deben condicionar inscripción por pago de cuotas, puntualiza Luis Figueroa