La SRE emitió un comunicado en el que anuncia el envío de cartas a senadores y congresistas, exponiendo el valor de los jóvenes DACA para la sociedad estadounidense.
En respuesta al anuncio dado a conocer este martes por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, donde se da por terminado el programa DACA, el cual impedía la deportación de casi un millón de "dreamers".
El gobierno de México emitió un comunicado en el que anuncia que envió cartas a senadores y congresistas exponiendo el valor de los jóvenes DACA para la sociedad estadounidense y exhortándolos a encontrar pronto una solución permanente que les brinde certidumbre jurídica.
Desde el inicio de la nueva administración estadounidense, el gobierno de México promueve la continuación de DACA, a fin de mantener la protección a cientos de miles de jóvenes beneficiarios del programa, cuya mayoría son nacidos en México.
El gobierno mexicano invariablemente expresa que los jóvenes DACA, también conocidos como 'Dreamers', aportan de manera significativa y cotidiana a la economía, la cultura y la sociedad del país al que llegaron siendo niños.
El gobierno de México lamenta profundamente
— SRE México (@SRE_mx) 5 de septiembre de 2017
la cancelación del Programa DACA. Comunicado. https://t.co/RDOejXSnXY pic.twitter.com/BQlJe8cn2J
A continuación, fragmentos del comunicado publicado a través de la cuenta oficial (Twitter), de la SRE:
"Hace apenas unos días, en su mensaje a la Nación con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reiteró a todos los jóvenes Dreamers su reconocimiento, admiración y solidaridad sin reservas. Por ello, el gobierno de México lamenta la decisión anunciada el día de hoy de dar por terminado DACA y expresa profunda preocupación por la incertidumbre que a partir de ahora enfrentarán miles de jóvenes nacidos en México", menciona el comunicado.
"Es indudable que la determinación de la política migratoria en los Estados Unidos de América corresponde exclusivamente a los estadounidenses y a sus instituciones. Sin embargo, nuestro país no puede ignorar el hecho de que son precisamente miles de jóvenes nacidos en México los potencialmente afectados por la decisión anunciada el día de hoy. Frente a esta situación el Gobierno Federal tiene un imperativo moral de actuar, por la vía diplomática y siempre en estricto apego a derecho, para promover activamente ante los Poderes Ejecutivo y Legislativo de los EEUU una pronta solución a la incertidumbre jurídica que enfrentan a partir de ahora los jóvenes DACA", agrega la misiva.
Además, el comunicado manifiesta que "el gobierno de México mantendrá un diálogo permanente con el Poder Legislativo de ese país en apoyo a dicha solución. Al mismo tiempo, se estableció contacto con autoridades del Departamento de Seguridad Interna para conocer con todo detalle el proceso de implementación de la medida hoy anunciada."
"Asimismo, el gobierno de México tiene la obligación de proteger a los jóvenes Dreamers nacidos en nuestro país. En consecuencia, la Cancillería, mediante la Embajada y la red consular en esa nación, redoblará sus esfuerzos para garantizar la más amplia protección consular a los jóvenes que sean afectados por esta medida. El gobierno otorgará asistencia consular y legal integral e individualizada a todo Dreamer mexicano que lo solicite, particularmente en su representación legal.
Finalmente, se reitera que México recibirá con los brazos abiertos a los jóvenes Dreamers que regresen a nuestro país. Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, las dependencias del gobierno federal están fortaleciendo sus acciones con objeto de ofrecerles el mayor apoyo; aprovechar sus talentos y capacidades; e integrarlos plenamente a la sociedad y economía nacional."
Por ello, se realizarán las siguientes acciones específicas, adicionales a las que ya se realizan bajo el programa Somos Mexicanos:
• Bolsa especial de trabajo en México para Dreamers, a través de los Consulados;
• Programa Crédito Joven para Dreamers en Estados Unidos y México;
• Oferta de becas en México y otros países;
• Acceso a la educación sin trámites innecesarios y revalidación inmediata; y
• Afiliación al Seguro Popular.
"México hace un llamado a la comunidad mexicana en Estados Unidos a mantenerse informada por medios oficiales. Se invita a reportar cualquier abuso o irregularidad a su Consulado, a fin de evitar ser víctimas de fraude. También pueden llamar al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), que opera de manera gratuita las 24 horas todos los días de la semana (1 855 4636 395); y a descargar la aplicación gratuita para dispositivos móviles MiConsulmex, que contiene un botón de emergencia para contactar a su consulado", concluyó el comunicado del gobierno mexicano.
#Espectáculos @memodelbosquetv anuncia que padece cáncer ???? #FuerzaMemo ???? https://t.co/eMWyw6b4zR pic.twitter.com/Aliat6ilzD
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 5 de septiembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui