Cabe recordar que, el 9 de agosto pasado, la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), involucró al futbolista mexicano en la lista de individuos que fungen como prestanombres o testaferros del narco.
Rafael Márquez Álvarez se reintegró a los entrenamientos del Atlas, después de ser acusado por el gobierno de los Estados Unidos de ser prestanombres del narco mexicano, en agosto pasado.
Así lo dio a conocer el conjunto rojinegro, a través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales:
Cabe recordar que, el 9 de agosto pasado, la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), involucró al futbolista mexicano en la lista de individuos que fungen como prestanombres o testaferros del narco.
En el anuncio incluye nueve empresas de Márquez, así como a más de 20 personas y empresas, en su mayoría del estado de Jalisco.
Los funcionarios públicos expusieron documentos públicos del registro de la propiedad en los que aparece el histórico capitán de la selección nacional como dueño de empresas que antes controlaba o en las que son socios el presunto narcotraficante Raúl Flores Hernández o sus hijos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla