01/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Construcción improvisada de departamento pudo causar colapso del Rébsamen

Redacción 2017-09-25 - 08:54:50

De acuerdo con las personas que lo conocieron, el departamento tenía piso de mármol, jacuzzi y bañera, aditamentos que, asegura el personal del colegio, no estaban contemplados en el plano original de la obra.

Rescatistas e ingenieros que participaron de retiro de búsqueda y rescate de vidas, en los escombros del Colegio Enrique Rébsamen, adjudican lo sucedido a la construcción improvisada de un departamento que la directora y supuesta propietaria, Mónica García Villegas, mandó a construir en el tercer piso, al parecer, sin los permisos ni las normas estructurales que exigen las autoridades de la delegación y de Protección Civil.

De acuerdo con las personas que lo conocieron, el departamento tenía piso de mármol, jacuzzi y bañera, aditamentos que, asegura el personal del colegio, no estaban contemplados en el plano original de la obra.

Explican que, por ello, el edificio donde se encontraba el departamento de la directora se derrumbó, a diferencia del que quedó en pie y tiene poco más de 30 años.

“En este caso hay que tomar como referencia dos cosas. Una, que el edificio más antiguo no cayó; y la segunda, que la nueva construcción se derrumbó, todo se vino abajo. Eso sucede cuando hay mucho peso sobre las losas y esto no se contempló en el plano original”, explicó el ingeniero Roberto Pedroza.

“Cualquier edificio que sea bien diseñado y bien construido debe de soportar, en condiciones de parámetros de reglamento, todos los tipos de acabado y todos los pesos que para su funcionamiento fueron considerados; es decir, si se va a meter mármol pesado, la construcción de origen la debe soportar", agregó.

Explicó que el problema se da cuando, sobre la marcha, se improvisa y se realizan otras construcciones: “por ejemplo, si la construcción original era para soportar dos plantas y al final se hizo este departamento del que se habla, ahí hay una falla. Ese problema sucedió en 1985 y todos los edificios se desplomaron”, comentó el ingeniero civil Óscar Arteaga.

Cabe señalar que, durante el proceso de construcción, por lo menos en tres ocasiones fue clausurada la obra por las autoridades delegacionales y de Protección Civil, ya que incumplían algunas normas, principalmente en materia de construcción.