01/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Programa interno de Protección Civil del Rébsamen no estaba actualizado

Redacción 2017-09-26 - 13:13:55

El Colegio contaba con dos predios, ambos con su debida licencia de construcción

Luego del sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre, la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, informó que a principios de julio de 2017 el Colegio Enrique Rébsamen presentó su programa interno de Protección Civil ante la demarcación, derivado de ello el área correspondiente de la delegación solicitó a las autoridades de la escuela actualizar su programa interno.

Sin embargo, la institución no recogió el documento, por lo que la autoridad contaba con tres meses a partir de ese momento para rechazar el programa de Protección Civil, cuyo plazo vencía a principios de Octubre.

Asimismo, se hizo una prevención ante la falta de cuatro puntos: La Carta de Manifiesto que cuenta con guates; Bitácora de Mantenimiento preventivo y correctivo del reporte fotográfico y original del responsable, responsiva anual de las instalaciones eléctricas y actualización del predio número 19.

 “Teníamos hasta finales de octubre para hacerles el rechazo, si es que no cumplían con estas observaciones”, explicó la delegada.

El Colegio contaba con dos predios, ambos con su debida licencia de construcción. El primero, marcado con el número 11 de Rancho Tamboreo contaba con licencia de construcción de escuela para jardín de niños y dos departamentos de cuatro niveles expedida en 1983. El segundo, marcado con el número 19 en la misma calle tenía los  permisos de construcción para departamentos y salón de usos múltiples desde 1983.

Cabe señalar, que en 1984 el permiso de construcción de construcción contemplaba la ampliación de construcción para la edificación de una escuela secundaria.

Sheinbaum insistió en que “la escuela contaba con toda la documentación en regla”, y agregó que se solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles un análisis de la documentación presentada y las características constructivas del colegio.

Informó que la Marina resguarda el inmueble y dio a conocer que el edificio no será demolido hasta que se haga el análisis por los ingenieros, quienes solicitaron la información sobre cómo y cuándo se construyó.

Respecto al uso de suelo, el inmueble contaba con toda la documentación en regla.

En 2003 se solicitó ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y de Vivienda (Seduvi), el documento de derechos adquiridos frente a este predio, dado que al parecer se realizaría cambio de construcción en el predio marcado con el número 11.