Las compañías podrán donar de manera fácil al realizar aportaciones patronales.
A fin de captar de manera rápida, eficiente y transparente los donativos destinados al fideicomiso privado “Fuerza México”, los institutos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) facilitarán temporalmente su Sistema Único de Autodeterminación (SUA).
De esta manera, las empresas podrán realizar voluntariamente donativos al Fideicomiso en el momento en que accedan para cumplir con sus obligaciones patronales.
Desde el pasado 9 de octubre, se realizaron modificaciones al Sistema Único de Autodeterminación, para que más de 900 mil empresas puedan donar al Fideicomiso “Fuerza México”, a través de esta herramienta.
En el portal del SUA, herramienta en la que los empleadores realizan el pago de las aportaciones patronales de los trabajadores, hay una ventana para realizar donativos por 500, mil, 5 mil pesos u otra cantidad definida por la empresa. Para tal efecto está disponible la nueva versión 3.5.1 del SUA.
Los fondos serán manejados íntegramente por el Fideicomiso “Fuerza México”, creado por el sector empresarial -bajo la iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial- para administrar y operar los recursos y las donaciones realizadas por organizaciones de la iniciativa privada, empresas y particulares para colaborar en la reconstrucción.
Los donativos recibidos los ejercerá la iniciativa privada con el apoyo de un comité técnico integrado por representantes de organismos empresariales y miembros de la sociedad civil especializados en la transparencia.
Juan Pablo Castañón, presidente del Comité Técnico del Fideicomiso Fuerza México, subrayó: “Sabemos que la etapa más complicada después de un desastre natural es la reconstrucción. Y ésta debe realizarse con rapidez, calidad y transparencia para mitigar sus efectos sobre las personas damnificadas, particularmente aquéllas que viven en condición de pobreza. Debemos asegurarnos de utilizar este proceso para reconstruirnos más fuertes”.
Al cierre de la semana, el Fideicomiso recibió un total de 125,329,059.90 pesos y 2,604,569.26 dólares.
Durante las próximas semanas se definirán y harán públicos los proyectos que serán financiados por el Fideicomiso, a los que se podrá dar seguimiento a través de la página web wwww.fideicomisofuerzamexico.mx
#ENTERATE| Fallece el empresario #RobertoPlascencia https://t.co/K15K1kaWzH pic.twitter.com/dv86JhY6o2
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 15 de octubre de 2017
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum