Otorgarán hasta cinco mil pesos para pago de renta durante seis meses, así como un segundo crédito a quienes tuvieron pérdida total de sus viviendas.
El Infonavit y el Gobierno de la Ciudad de México anunciaron diversas medidas extraordinarias para apoyar a los derechohabientes que perdieron sus viviendas o resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre, como otorgamiento de un segundo crédito y apoyo de entre tres mil y cinco mil pesos para renta durante seis meses.
El director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, David Penchyna Grub, y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, suscribieron este lunes el Acuerdo de Apoyo para la Reconstrucción CDMX/Infonavit.
De acuerdo con datos del Infonavit, en total se contabilizaron 120 viviendas que fueron pérdida total y 562 tienen daños parciales en la capital del país, una de las más afectadas por el terremoto.
El convenio, explicó Penchyna, es que los derechohabientes activos y no activos en zonas afectadas, podrán hacer uso de la Subcuenta de Vivienda, con una tasa de interés cero a fin de obtener un hogar, además el otorgamiento inmediato de un segundo crédito.
Otra acción será el apoyo para el pago de renta por seis meses para aquellos con una vivienda Infonavit, que podría ser de hasta cinco mil pesos de acuerdo a la zona económica donde se encuentren.
En caso de pérdida total de la vivienda, el instituto cubrirá el monto de la indemnización a los acreditados, en tanto paga el seguro de daños.
Mientras que en el seguro para enseres -muebles, ropa o instrumentos de la propiedad- se darán 20 mil pesos, el doble que se tenía contemplado en ese tipo de daños.
Además se impulsará la construcción individual en un terreno propio, esto quiere decir que el Programa Infonavit Tu Propia Obra podrá hacer edificaciones en terrenos comunales o ejidales.
Penchyna informó que el instituto aplicará diferentes acciones para recuperar y obtener una vivienda en las 11 entidades que se vieron afectadas por las lluvias y por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Los estados donde se aplicarán las medidas extraordinarias solo por seis meses serán en Baja California Sur, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.
Por su parte, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que serán instalados en la Ciudad de México 17 puntos de atención y un autobús del Infonavit que recorrerá las 16 delegaciones de la capital, de manera itinerante, para ofrecer atención a los ciudadanos afectados por el sismo.
En el @MetroCDMX ???? dan asesoría para cobro de seguros tras #sismo https://t.co/yOG81FLQmc
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 2 de octubre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital