El representante mexicano aseguró que nuestro país no se trata de ser inflexible, sino de evitar ser perjudicado.
El encargado de dar seguimiento al proceso de renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Juan Carlos Baker, aseguró que México tiene fuerza negociadora y no aceptará un acuerdo que lo discrimine y le reste competitividad.
En el marco del cierre de la cuarta ronda de renegociaciones del TLCAN, donde el representante de Comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer, quien se dijo decepcionado por las posturas “inflexibles” de México y Canadá, el representante mexicano aseguró que nuestro país no se trata de ser inflexible, sino de evitar ser perjudicado.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, aseveró que “aceptar un tratado que implique que México acepte ser discriminado, que se le reste competitividad y le haga estar en peores circunstancias que otros países de la OCDE en EU, es un tratado que no es opción”.
Destacó que México continuará con las reuniones con la finalidad de que los tres países resulten beneficiados, aunque aclaró que México tiene otras opciones comerciales a las cuales también debe mirar.
“México tiene fuerza negociadora y no viene a este encuentro para ceder en cosas o temas que implique que el país salga peor. Se debe continuar para alcanzar acuerdos constructivos”.
“Es mejor que México se centre en otras áreas como el transpacífico, porque tenemos opciones que nos fortalecen, ya que no nos hace estar casados con una sola opción”, aseguró.
El también subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía comentó que esa postura de EU demuestra que éste contemplaba que México diría sí a sus condiciones; no obstante, la realidad es que se enfrenta a una postura firme que está en desacuerdo.
“Estamos en desacuerdo con esa actitud. Lo que te dice ese tipo de pronunciamiento es que EU tenía una expectativa de que íbamos a decir que sí, y no. Nuestra postura es sólida, razonable y fundamentada”, aseguró Juan Carlos Baker.
Indicó que las propuestas de los estadunidenses, como la cláusula de vigencia que elimina al tratado, el aumento a las reglas de origen o bien, que la solución de controversias quede sin acuerdo, son criticadas en el país vecino, así como la amenaza de salir del TLCAN.
“Ya prendieron las alarmas en EU la salida de éste del tratado y el rompimiento del TLCAN”, indicó el integrante del equipo mexicano renegociador.
Con información de Excelsior.
Comparece director general de @Pemex ante Comisión de Energía ???? https://t.co/odbzOQojG4 pic.twitter.com/akwpSSCCic
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 18 de octubre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos