Lanzó 10 recomendaciones para que los compradores resguarden información como número de tarjeta, fecha de vencimiento y número de seguridad, en caso de entrega a domicilio, también implican nombre y dirección.
Para realizar compras en línea que requieren información personal para llevarse a cabo, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía para proteger sus datos personales durante el Buen Fin.
A través de un comunicado, lanzó 10 recomendaciones para que los compradores resguarden información como número de tarjeta, fecha de vencimiento y número de seguridad, en caso de entrega a domicilio, también implican nombre y dirección.
El instituto detalló que antes de dar información, es importante que los ciudadanos conozcan sus derechos a través de la Guía para Titulares de Datos Personales disponible en la página de internet del INAI.
Antes de proporcionar los datos personales solicita el Aviso de Privacidad; comparte solo los datos necesarios para la compra del producto o servicio; revisa la dirección electrónica del comercio.
“Que la dirección electrónica del comercio comience con la figura de un candado cerrado en color verde y las iniciales ‘https’”, indica el INAI. Los datos se deben dar cuando se identifique a plenitud a la empresa; verificar si se autoriza o no que la información personal se utilice con fines mercadotécnicos o publicitarios.
Asimismo, pidió a la ciudadanía acudir al “Monitoreo de Tiendas Virtuales” que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre la confiabilidad de algunas tiendas virtuales en México.
Llega a #Puebla Gran Salón del Automóvil antiguo ???????? https://t.co/CsL5a3xWR5 pic.twitter.com/qIimk1gMkQ
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 2 de noviembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos