01/Julio/2025 P A CDMX: 22° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Confía Meade en que renegociación del TLCAN está en buenas manos

Redacción 2017-11-09 - 15:03:58

El 17 de noviembre iniciará la quinta ronda de renegociaciones del tratado en la Ciudad de México.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, confió en que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está en buenas manos y se espera un esquema en el que todas las partes ganen.

Tras una charla con estudiantes del Tecnológico de monterrey, el funcionario alabó el trabajo del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien lleva las riendas de la renegociación del TLCAN con Estados Unidos y Canadá.

“El hecho de que México tenga en la mesa a una gente tan conocedora como Ildefonso, que es de los pocos negociadores del mundo que en los últimos años no solo ha participado en Norteamérica, sino en Asia-Pacífico, Latinoamérica, Europa, tiene esa visión de negociación, permite llegar con una visión clara de qué le conviene a México”, expresó el funcionario.

El 17 de noviembre iniciará la quinta ronda de renegociaciones del tratado en la Ciudad de México.

“Sin duda, conforme avancen las rondas irán aflorando intenciones, debates, dificultades, pero yo creo que a todos nos anima tener una región norteamericana próspera y competitiva”, señaló Meade, y comentó que lo más favorable es que exista debate y que se genere un proceso de reflexión.

El secretario de Hacienda, dijo que las autoridades mexicanas están optimistas con la negociación del TLCAN y que la relación con el vecino del norte es mucho más que el tratado.

Asimismo, habló sobre la importancia de tener relación con China, al señalar que será una de las economías más importantes en el futuro.

Sobre el primer año del gobierno del presidente Donald Trump, Meade aseguró que el país demuestra ser resistente y que tiene una economía robusta que crece de forma balanceada e incluyente, y señaló que para el próximo año se espera un tipo de cambio flexible.