La dependencia pronosticó para esta semana habrá tormentas eléctricas acompañadas de granizadas.
Al concluir la etapa de siembras de semillas para el autoconsumo de la población tlaxcalteca como maíz, amaranto y trigo, este viernes comenzará el periodo de mayor temperatura llamado canícula.
La Comisión Nacional del Agua reveló que a pesar de la sequía, con las constantes lluvias los cultivos tienen suficiente humedad para soportar la canícula, aunque corren el riesgo de verse afectadas plantas de maíz y amaranto.
Pronosticó para esta semana habrá tormentas eléctricas acompañadas de granizadas y vientos fuertes en varios estados de nuestro país.
Como se recordará en 2016 la canícula causó daños a dos mil 500 hectáreas de amaranto con la presencia de una plaga (pulgón) que consumió los granos de oro en etapa de maduración. La misma canícula que entró con ausencia de lluvias del ciclo primavera-verano 2018, dejó cuantiosas pérdidas en la cosecha de maíz nativo.
Hasta el 30 de junio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que fueron sembradas 68 mil hectáreas de maíz y 800 de amaranto, por lo que se esperaba un incremento en avena forrajera a consecuencia de la sequía.
Información: El Sol de Tlaxcala
En Nuevo León carrera ciclista es suspendida por ola de violencia
Desde California, afirma Xóchitl Gálvez que situación de familias en México es menos graves gracias a remesas
Especialista informa que tienen hombres mayor propensión a padecer un infarto o morir
Proporcionar información financiera de candidatos y partidos para fiscalizar gastos exhorta INE al SAT, CNBV y UIF
Anuncia Pokémon colaboración con museo de Van Gogh
Realizan colectivos feministas marcha a favor del aborto