El CONEVAL en la presentación de resultados se subestima la pobreza.
Mar Estrada Jiménez, Coordinadora de la Licenciatura en Economía y Finanzas de la Ibero Puebla, aseguró que la información sobre pobreza que presenta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo evaluador de la pobreza, ofrecen resultados que presentan limitaciones, inconsistencia metodológica; además de la modificación arbitraria de levantamiento en la parte de ingreso de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares (ENIGH)
El CONEVAL, dijo, tiene una línea de pobreza demasido grande y en la presentación de resultados se subestima la pobreza: "el método de EVALÚA es más riguroso, porque considera umbrales más altos y logros parciales".
Estrada Jiménez recordó que en el 2016 ya se había presentado un problema similar de medición de la pobreza, cuando el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), decidió modificar de manera unilateral el método para el levantamiento de la información sobre ingresos.
Recordó que como consecuencia de esa medida, generó que se incrementara en alrededor del 30 por ciento en el ingreso del 10 por ciento más pobre, resultado del cambio de método y no de las condiciones de ingresos reales de los mexicanos.
Y aunque Estrada Jiménez aseguró que es posible identificar una disminución de la pobreza actual, y más de la pobreza extrema, las mediciones del CONEVAL no son reflejo de la realidad cotidiana de la población.
Por lo anterior, dijo que será importante que el CONEVAL modifique su metodología de medición de la pobreza, y con ello, el país cuente con una metodología nacional oficial que refleje la situación real de la medición de la pobreza.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla