La Conavim celebró que se reconozca ese flagelo contra como un problema de Estado.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) celebró la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de declarar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y que se reconozca ese flagelo contra como un problema de Estado.
Mediante un comunicado, dijo que debe ser un tema prioritario para todos los gobiernos las distintas violencias que viven todos los días niñas, adolescentes y mujeres.
“Por eso, la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres debe ser un mecanismo de emergencia para prevenir y erradicarlo, además de un compromiso de las autoridades hacia las mujeres que habitan en sus demarcaciones”, apuntó.
El organismo que preside Candelaria Ochoa dejó claro que seguirá al pendiente de dos procesos y acciones específicas de cada Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que están bajo su competencia.
En torno a la primera solicitud, indicó que el 14 de diciembre se recibirá el informe de las 17 acciones requeridas al Gobierno de la Ciudad de México con el fin de garantizar la seguridad de las mujeres.
Anotó que al quedar fijo el recurso de revisión, el cual se encuentra en el 18 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, “se acatará y declarará lo que ordene dicho tribunal”.
En torno a la segunda solicitud de Alerta de Género, expresó que el 4 de diciembre se presentará el segundo informe del Grupo de Trabajo.
La Conavim refrendó su compromiso de seguir trabajando para hacer de la Alerta de Género un mecanismo eficiente, que proteja las vidas de niñas, adolescentes y mujeres mexicanas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex
Encabeza Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal