El mandatario recomendó que no se 'soben las manos' los privados que van a replantear la ley de Educación.
"Las observaciones que se hicieron a la ley de Educación del estado, no representa que vaya a replantearse, ya que solamente se llevarán a cabo las consultas respectivas en dos rubros", informó Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla.
Por eso, el mandatario recomendó que no se 'soben las manos' los privados que van a replantear la ley de Educación, ya que solo se trata de 9 artículos de educación indígena e inclusiva, por lo tanto, el ejecutivo comentó que no es un nuevo texto, por eso, aclaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no echó abajo toda la ley.
Además, el gobernador explicó que se trata de llevar a cabo las consultas que prevé la Constitución, en el mismo texto de la ley general.
Por eso, el mandatario aseveró que enviarán sugerencias al poder legislativo, pero reiteró que la ley no se va a anular: "la Ley General de Educación tiene los mismos términos propuestos por la ley particular de Puebla, pero los declara inconstitucionales, no por su contenido, sino porque no se llevaron a cabo las consultas”.
Para finalizar, Barbosa Huerta dijo que sigue vigente, y solo las partes de educación indígena e inclusiva, se declaran inconstitucional: “no por su contenido, sino porque no se llevaron a cabo las consultas”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos